Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Contabilidad Nacional: PIB, PNB y Renta Disponible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Diferencia entre Macroeconomía y Microeconomía

La macroeconomía estudia la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese conjunto.

Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) calcula el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos en un país, generalmente en un año, dentro de las fronteras del país.

Características del PIB

  • Sigue un patrón monetario: el PIB suma todos los bienes y servicios, ya sea agrupándolos o midiéndolos en euros.
  • Solo tiene en cuenta actividades declaradas: contabiliza solo las transacciones de bienes y servicios declaradas en la administración pública.
  • Hace referencia únicamente a los bienes finales: el valor de los bienes intermedios ya ha sido incluido por la empresa que vende al consumidor final.
  • Mide el valor de lo producido dentro de las fronteras de un país: una empresa española en el extranjero no pertenece al PIB español.
  • Hace referencia a lo producido en un periodo determinado, normalmente un año.

Cálculo del PIB

El PIBpm mide el valor total de la producción de bienes y servicios finales durante un periodo determinado.

PIBpm = Consumo familiar + Inversión empresarial + Gasto público + Exportaciones netas

PIBpm = PIBcf + Impuestos indirectos - Subvenciones oficiales

Para saber cuánto vale la producción de bienes y servicios finales (PIB) se utiliza el método del valor añadido, porque no todas las empresas venden al consumidor final.

PIBcf = VAa + VAb + VAc…

También se puede calcular el PIB sumando los ingresos o rentas percibidos por las familias. Todas las corrientes monetarias integran el PIB a coste de factores productivos.

PIBcf = Salarios + Alquileres + Intereses + (Subvenciones + Beneficios empresariales)

  • Beneficio empresarial: es la ganancia que obtienen las empresas por producir bienes y servicios a la sociedad demandada.
  • Subvenciones oficiales: son un ingreso para las empresas que las reciben, de tal forma que se integran en los beneficios empresariales.

PIB Nominal y PIB Real

Deflactar es eliminar el efecto de la inflación de una magnitud o valor.

  • PIB Nominal: es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. PIB Nominal del año 2008 = Precio del año 2008 x Cantidades producidas año 2008.
  • PIB Real: valora los bienes y servicios al precio de un determinado año que se considera como "base". PIB Real del año 2008 (Base 1994) = Precio del año 1994 x Cantidades producidas año 2008.

Limitaciones del PIB

  • No contabiliza la totalidad de los bienes y servicios finales producidos por una economía (economía sumergida).
  • No mide el valor de intercambio de bienes que no son con dinero (trueque).
  • No informa de las externalidades; no refleja la totalidad de los beneficios y costes sociales derivados de la actividad económica.
  • El PIB no mide la cantidad de bienes y servicios producidos. No dice cuántos zapatos ni libros se producen. Esto impide comparar la calidad de la producción entre distintas épocas.
  • No mide la distribución de la riqueza entre los habitantes porque no todos consumen por igual.

Contabilidad Nacional

La contabilidad nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un periodo determinado.

Producto Nacional Bruto (PNB)

PNBpm = PIB + Rfne (renta de los factores españoles lograda en el extranjero) - Rfen (renta que los factores extranjeros lograron en territorio nacional)

Revela lo que producen los españoles, en España y en el mundo.

Producto Nacional Neto (PNN)

PNNpm = PNB - Amortizaciones

PNNcf = PNNpm - Impuestos indirectos + Subvenciones oficiales

Para saber lo que ganan los españoles:

PNNcf = RN (lo que ganan las familias antes de impuestos o de cotizar la SS)

Renta Personal Disponible (RPD)

RPD = RN - [Bnd (beneficios no distribuidos por las empresas) + T (impuestos directos) + SS] + tr (transferencias: subsidio de desempleo + pensiones + otras)

Es la renta que realmente le llega a las familias con impuestos y cotizaciones de la seguridad social.

Entradas relacionadas: