Conceptos Fundamentales de Máquinas y Mecanismos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que es capaz de realizar un trabajo o ampliar una fuerza.

Llamamos mecanismos a los diversos elementos que constituyen las máquinas.

Máquinas Simples

  • Una palanca es una máquina simple capaz de multiplicar la fuerza, compuesta por una barra rígida y un punto de apoyo. La ley de la palanca: F · BF = R · BR (donde F = fuerza; R = resistencia, peso; y BF, BR = brazos).

  • Una polea es una rueda con una hendidura en el borde por donde se introduce una correa o cuerda.

  • Un polipasto es un conjunto de poleas que nos permite elevar un gran peso ejerciendo una fuerza poco intensa.

  • Un torno es un cilindro con una manivela que lo hace girar, de forma que permite levantar pesos con menos esfuerzo que sin él.

  • Un plano inclinado es una rampa que sirve para elevar cargas realizando menos esfuerzo.

  • Una cuña es un plano inclinado doble, donde la fuerza que se aplica perpendicular a la base se transmite multiplicada a las caras de la cuña.

  • Un tornillo es un plano inclinado enrollado sobre un cilindro.

Mecanismos de Transmisión y Transformación

Los mecanismos de transmisión permiten transferir el movimiento desde una pieza de una máquina a otra.

  • Transmisión por engranajes: Z₁ · W₁ = Z₂ · W₂
  • Transmisión por correa: D₁ · W₁ = D₂ · W₂
  • Relación de transmisión: r = Wconducida / Wmotriz

Los mecanismos de transformación cambian el tipo de movimiento, de lineal a circular, o a la inversa, y de alternativo a circular, o a la inversa.

La biela-manivela tiene dos barras articuladas: una gira y la otra se desplaza por una guía. La barra que gira se llama manivela, y la otra, biela.

Máquinas Térmicas y Motores

Una máquina térmica es una máquina que utiliza un combustible para funcionar y producir movimientos:

  • En las máquinas de combustión externa el combustible se quema fuera de los elementos que constituyen las piezas móviles o motor de la máquina (ejemplo: máquina de vapor).

  • En las máquinas de combustión interna el combustible se quema dentro del motor (ejemplo: motor de reacción de un avión).

En los motores de reacción, según el principio de acción y reacción, cuando un cuerpo lanza materia hacia un lado (acción), se mueve automáticamente hacia el lado opuesto (reacción).

El motor de explosión está compuesto por las fases de: admisión, compresión, explosión y escape.

Entradas relacionadas: