Conceptos Fundamentales de Marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
La Marca
La marca es el nombre, símbolo o logotipo, o una combinación de ellos, que identifica los productos de una empresa y los diferencia de los de la competencia.
Estrategias de Marca
- Marca única: Una empresa utiliza la misma marca para toda su gama de productos.
- Marcas múltiples: Otras empresas utilizan marcas distintas para cada uno de sus productos.
- Marcas blancas: Los grandes distribuidores suelen comercializar productos con sus propias marcas (Mercadona).
El Ciclo de Vida del Producto
El ciclo de vida del producto es un modelo que establece que las ventas de un producto pasan por cuatro etapas desde que se lanza al mercado hasta que desaparece.
Etapas
1. Etapa de Introducción o de Lanzamiento
Cuando aparece un producto nuevo, la empresa ha realizado previamente gastos en investigación de mercados e inversiones para su producción y lanzamiento. Se requieren fuertes inversiones en promoción y publicidad.
2. Etapa de Crecimiento
Una vez que el producto comienza a ser conocido y tiene éxito, se inicia otra etapa caracterizada por un crecimiento de las ventas. Este crecimiento genera beneficios para la empresa y comienzan a aparecer competidores con productos sustitutivos.
3. Etapa de Madurez
Cuando el crecimiento de las ventas comienza a estabilizarse, el producto entra en otra etapa conocida como madurez. Se mantienen las ventas y los beneficios relativamente estables, pero con tendencia a decrecer. La competencia es más fuerte y tanto la empresa como sus competidores tratarán de conseguir una diferenciación de sus productos para mantener sus ventas.
4. Etapa de Declive
El mercado se va saturando con los productos sustitutivos que han ido apareciendo, las ventas descienden y, paralelamente, se reducen los beneficios. Esta fase concluye cuando las ventas son tan pequeñas que desaparecen los beneficios y comienzan las pérdidas. En este momento, la empresa deberá decidir si deja de comercializar el producto o si hace un esfuerzo de marketing para renovarlo y mantenerlo en el mercado.
Distribución Comercial
La distribución comercial es la función de marketing que permite que los productos lleguen desde el fabricante al consumidor a través de una serie de intermediarios o canales de distribución.
Canales de Distribución
Un canal de distribución está constituido por el conjunto de intermediarios que hacen llegar los productos desde su origen o centro de producción hasta el consumidor final.
Tipos de Intermediarios
- Los mayoristas: Compran a los fabricantes para vender posteriormente a los minoristas.
- Los minoristas: Adquieren sus productos a los fabricantes o mayoristas para venderlos a los consumidores.
Tipos de Canales de Distribución
- Canal largo: En él intervienen, como mínimo, un mayorista y un minorista que conectan al fabricante con el consumidor.
- Canal corto: Tienen solo una etapa con un único intermediario (minorista) entre el fabricante y el consumidor.
- Canal directo: No existen intermediarios. Son habituales en los mercados industriales.
Comercio Electrónico
El comercio electrónico es cualquier forma de intercambio económico entre empresas o entre empresas y consumidores, en el que las partes interactúan electrónicamente. Se trata de una nueva forma de intercambio, en tiempo real y a través de Internet, sin horarios comerciales ni límites geográficos.
Tipos
- De empresa a empresa: presupuestos, pedidos, pago de facturas...
- De empresa a consumidor: compra de bienes, compra online.
- De consumidor o empresa a administración pública: trámites, impuestos.