Conceptos Fundamentales de Marketing y Economía de la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Conceptos Clave de Marketing y Producto
Imagen de Marca
Percepción que tiene el consumidor de los atributos de un producto, así como de sus valores simbólicos, que la empresa busca construir mediante el posicionamiento.
Cuota de Mercado
Porcentaje de las ventas totales de un mercado que corresponde a una empresa específica. Se calcula con la fórmula: (Ventas de la empresa / Total de ventas del mercado) x 100.
Posicionamiento del Producto
Es la percepción o imagen que un producto ocupa en la mente de los consumidores en relación con otros productos de la competencia.
Marketing Mix
Conjunto de herramientas y variables que la empresa combina para alcanzar sus objetivos en el mercado. Tradicionalmente, se agrupan en las "4 P": Producto, Precio, Plaza (Distribución) y Promoción (Comunicación).
Producto Diferenciado
Aquel que los consumidores perciben como distinto respecto de otros productos competidores que cumplen la misma función.
Envase
Además de servir para proteger y contener el producto, se utiliza como un instrumento clave de diferenciación y promoción a través de diseños atractivos y funcionales.
Etiqueta
Elemento que recoge la marca, las instrucciones de uso, la conformidad del producto con las normas legales y otra información relevante sobre su utilización y mantenimiento.
Ciclo de Vida del Producto
Modelo teórico que establece que las ventas de un producto atraviesan cuatro etapas a lo largo del tiempo: introducción, crecimiento, madurez y declive. Este modelo también relaciona la evolución de las ventas con los beneficios y la respuesta de los consumidores en cada fase.
Canal de Distribución
Está constituido por el conjunto de intermediarios (mayoristas, minoristas, etc.) que hacen llegar los productos desde su origen o fabricante hasta el consumidor final.
Función Comercial o Marketing
Área funcional de la empresa que le permite mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes. Existen cuatro enfoques principales:
- Enfoque de producto
- Enfoque de ventas
- Enfoque de marketing
- Enfoque de marketing social
Demanda de Mercado
Es la cantidad global de ventas de un producto o servicio que se generan en un mercado específico, durante un periodo de tiempo y en un espacio geográfico determinados.
Conceptos de Producción y Entorno Empresarial
I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)
Comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, las universidades y los centros de investigación públicos para incrementar el conocimiento y utilizarlo en nuevas aplicaciones.
Stock
Número de unidades de un bien o producto que una empresa tiene almacenadas, ya sean materias primas, productos en proceso o artículos listos para la venta.
Inventario
Registro detallado y valorado del stock que una empresa tiene almacenado en un momento determinado. A menudo, los términos stock e inventario se usan de forma intercambiable.
Costes Sociales (Externalidades Negativas)
Son los efectos negativos que provoca la actividad productiva de una empresa y que son soportados por la sociedad en su conjunto, ya que el mercado no los contabiliza como costes propios de la empresa (por ejemplo, la contaminación).
Ecoeficiencia
Consiste en proporcionar, a un precio competitivo, productos que satisfagan las necesidades humanas y aporten calidad de vida, y en cuya elaboración se reduzcan progresivamente el impacto medioambiental y la intensidad de los recursos utilizados, hasta un nivel acorde con la capacidad de regeneración de la naturaleza.