Conceptos Fundamentales de Marketing: Estrategia, Operativa y Producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Marketing Estratégico y el Marketing Operativo

El Marketing Estratégico pretende adaptarse al mercado. Para ello, busca identificar las necesidades presentes y futuras de los consumidores. Identifica segmentos comerciales, público objetivo, nichos de mercado y orienta a la empresa en busca de oportunidades. Utiliza herramientas como:

  • Estudio de mercado.
  • Segmentación.
  • Análisis DAFO.
  • Posicionamiento.
  • ...

Sus objetivos a largo plazo son:

  1. Diferenciación del producto frente a los consumidores.
  2. Posicionamiento en el mercado frente a la competencia.

El marketing existe porque hay muchos productos iguales o similares y tenemos que hacer ver al consumidor que nuestro producto es el mejor y más atractivo. Esto no quiere decir que el producto sea intrínsecamente diferente, sino que tenemos que conseguir que al consumidor lo parezca.

El Marketing Operativo: Una vez que la empresa conoce bien su mercado y sus objetivos, debe tomar una serie de decisiones para conseguirlos. El marketing operativo concreta las decisiones de la empresa sobre las variables comerciales, que son los instrumentos de marketing más importantes.

El Marketing-Mix es una mezcla de estas variables o cuatro instrumentos de marketing:

  • Producto.
  • Precio.
  • Punto de venta o distribución.
  • Promoción o comunicación comercial.

Aunque cada una de estas variables presenta aspectos diferentes que las convierte en objeto de estrategias comerciales distintas, deben tratarse de forma interrelacionada y coordinada.

El Producto

El producto es el bien o servicio que ofrece una empresa al mercado para atender una demanda. El producto es la base del marketing, ya que en torno a él giran el resto de decisiones de la empresa. Es importante que cubra una necesidad del cliente, ya que si no es así, ni todo el marketing del mundo logrará venderlo.

Tenemos que conocer muy bien nuestro producto. Por esto, es importante considerar que el producto tiene varias facetas o dimensiones a estudiar.

1 El Producto Tangible

Son aquellas características físicas y observables del producto o servicio que se ofrece. Ejemplo:

Un televisor sería ese electrodoméstico con sus características de pulgadas, color, etc. Tenemos que conocer bien las características de nuestro producto para destacar aquellos aspectos en los que tenemos algún tipo de ventaja u oportunidad, o para gestionar aquellos en los que no la tenemos.

2 El Envase

3 La Etiqueta

Su principal función es la identificación e información sobre el producto a los consumidores. Es el cumplimiento de normas en materia de identificación del producto dirigida al consumidor.

Aparte de la información, constituye una forma de promoción del producto (generalmente lleva impresa la marca). También sirve como elemento en la formación de la imagen, tanto del producto como de la empresa (un buen etiquetado con unas buenas instrucciones puede aumentar las ventas del producto).

4 La Marca

Es el conjunto de servicios que complementan al producto tangible, incluyendo cosas tan importantes como la garantía, la financiación, el servicio postventa y el transporte.

Entradas relacionadas: