Conceptos Fundamentales de Marketing: Necesidades, Deseos, Demanda y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing

Según Jerome McCarthy, el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente.

Definiciones Clave

  • Necesidad: Estado de carencia percibida, propio de la condición humana, provocado cuando no existe equilibrio entre lo requerido y lo que se posee. Son limitadas.
  • Deseo: Forma que tienen las personas de comunicar sus necesidades. Es la manera de satisfacer una necesidad. Son ilimitados, y según va evolucionando la sociedad, los deseos cambian. El marketing influye en los deseos, pero no crea necesidades.
  • Demanda: Deseo de adquirir algo en función de la capacidad de compra determinada. Los deseos, cuando están respaldados por poder adquisitivo, se convierten en demanda.
  • Producto: Todo aquello que puede ser ofrecido en un mercado para su compra, utilización o consumo y que puede satisfacer una necesidad o deseo. El concepto de producto no se limita a productos tangibles.
  • Valor: Estimación que realiza el consumidor de la capacidad del producto para satisfacer necesidades.
  • Satisfacción: Resultado de comparar la percepción de los beneficios recibidos con las expectativas que se esperan recibir.
  • Calidad: La totalidad de las características de un producto o servicio que tiene que ver con su capacidad para satisfacer las necesidades del cliente.
  • Intercambio: Acto de obtener un producto deseado de una empresa ofreciendo algo a cambio.
  • Transacción: Se produce cuando una relación de cambio llega a su fin.
  • Mercado: Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto que puede operar con un vendedor.
  • Servucción: Organización sistemática y coherente de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente-empresa necesarios para la realización de una prestación de servicios cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido previamente establecidos.
  • Segmentación: Proceso de división del mercado en subgrupos de compradores homogéneos con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de forma efectiva sus necesidades, intereses y preferencias, y que permita al mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales de la empresa. Cada uno de los grupos se denomina segmento del mercado.
  • Marketing holístico: Desarrollo, diseño e implementación de programas, procesos y actividades de marketing que reconocen la amplitud e interdependencia del entorno de marketing actual.

Entradas relacionadas: