Conceptos Fundamentales de Marketing: Producto, Marca y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Clave de Marketing

Producto

El Producto es el medio por el cual se pueden satisfacer las necesidades del consumidor.

Dimensiones del Producto

  • Cartera de productos: Conjunto de productos de la empresa.
  • Línea de productos: Conjunto de productos homogéneos, dentro de la misma categoría.

Clasificación de los Productos

Según el tipo de comprador:

  • De consumo: El comprador es el consumidor final.
  • Industrial: El comprador es una organización.

El Ciclo de Vida del Producto

Proceso cronológico que transcurre desde el lanzamiento del producto al mercado hasta su desaparición del mismo.

Etapas del Ciclo de Vida
  • Introducción: Empieza a distribuirse el producto por primera vez, ventas crecen lentamente, beneficios inexistentes, competidores escasos.
  • Crecimiento: Ventas crecen rápidamente, beneficios crecen rápidamente, aumenta el número de versiones del producto, el precio suele bajar si se ha optado por un lanzamiento a precio alto.
  • Madurez: Las ventas se estabilizan al nivelarse la demanda y comienzan a descender, los beneficios comienzan a declinar, desaparecen los competidores más débiles, bajada continua de precio debido a la intensa competencia.
  • Declive: Las ventas disminuyen sensiblemente debido a avances tecnológicos, cambios en los gustos y modas; los beneficios disminuyen y pueden desaparecer; el precio se estabiliza y se podría retirar definitivamente el producto.

Diferenciación

La Diferenciación es una estrategia de marketing que consiste en resaltar las características del producto, siempre que contribuyan a representar el producto como único, con el fin de crear una situación de monopolio en el mercado.

Marca

Características de una buena Marca:

  • Ser identificable.
  • Legible.
  • Fácil de recordar y pronunciar.
  • Apta para distintos tipos de productos.

Estrategias de Marca

  • Marca única: Consiste en poner la misma marca a todos los productos de la empresa.
  • Marca múltiple: La contraria a la anterior.
  • Segundas marcas: Son aquellas que pertenecen a empresas que mantienen una primera y adoptan otra con la estrategia de segmentar el mercado y llegar a varios segmentos.
  • Alianzas de marca: Son acuerdos entre marcas complementarias con el fin de reforzar su imagen y la percepción de calidad.
  • Marcas del distribuidor: Son marcas propiedad del distribuidor.

Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos

Planificación de Nuevos Productos

Etapas:

  1. Generación de ideas.
  2. Cribado de ideas.
  3. Desarrollo y test del concepto.
  4. Diseño de la estrategia de marketing y análisis económico.
  5. Desarrollo del producto.
  6. Test del producto.
  7. Test de mercado.
  8. Lanzamiento y comercialización del producto.

Distribución Comercial

La Distribución comercial es el camino o ruta por el que circula el flujo de productos desde su creación en el origen hasta llegar a su consumo o uso en el destino final.

Productor > Intermediario > Consumidor.

Tipos de Distribución

  • Distribución exclusiva: Supone la concesión al intermediario de la exclusiva de venta en un determinado territorio o área del mercado. El distribuidor se compromete a no vender productos de la competencia. Se da en productos que requieren un elevado esfuerzo de ventas por parte del distribuidor, prestación de asistencia técnica y servicios de reparación.
  • Distribución selectiva: Supone un número reducido de distribuidores. Suele existir un compromiso de volumen de compra mínimo. El distribuidor puede comprar y vender productos de la competencia.
  • Distribución intensiva: Se persigue llegar al mayor número posible de puntos de venta. Es adecuada para productos de compra frecuente. Requiere, por lo general, canales largos.

Entradas relacionadas: