Conceptos Fundamentales de la Materia, Energía y la Vida
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Fundamentos de la Materia, Energía y Fenómenos Naturales
La Materia y sus Propiedades Fundamentales
La materia es todo aquello que tiene dimensiones, presenta inercia y origina gravitación.
Inercia, Masa y Peso
- Se define inercia como la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o movimiento.
- La masa es la responsable de la acción gravitatoria de los cuerpos.
- Masa no es lo mismo que peso: los cuerpos materiales tienen siempre masa, pero solo pesan en presencia de gravedad.
Sistemas Materiales y Transformaciones
La masa y el volumen de un cuerpo se relacionan mediante la densidad. Un cuerpo material presenta límites; un sistema material carece de forma o límites definidos.
El calor y el trabajo son los agentes físicos que producen transformaciones en la materia. Una transformación es cualquier cambio de las propiedades iniciales de un cuerpo o sistema material.
Conceptos Clave de Energía y Temperatura
La energía puede definirse como la capacidad que tienen los cuerpos para transferir calor o realizar un trabajo.
Tipos de Energía
Existen diversas formas de energía:
- Mecánica
- Química
- Interna
- Eléctrica
- Electromagnética
- Térmica
- Nuclear
Temperatura y Transferencia de Calor
La magnitud que se relaciona con la energía térmica es la temperatura. Los termómetros son los instrumentos que miden la temperatura de los cuerpos. Las escalas más usadas son Kelvin o absoluta.
Es importante notar que los cuerpos no tienen calor, sino energía interna.
El calor puede transferirse por:
- Conducción: Transmite energía térmica.
- Convección.
- Radiación.
Ondas y Fenómenos Acústicos
Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 Hz y 20000 Hz.
Una onda es una perturbación del medio que se propaga por el espacio. En una onda se propaga energía, no materia. El sonido necesita un medio de propagación (sólido, líquido y gaseoso) para propagarse.
Geología: Tectónica de Placas y Fenómenos Terrestres
La energía geotérmica se origina en el interior de la Tierra.
La teoría de la Tectónica de Placas afirma que la litosfera no es continua, sino que está dividida en fragmentos llamados placas litosféricas. Estas se mueven debido al calor interno del planeta, y ese movimiento es el responsable del desplazamiento de los continentes.
Fenómenos Geológicos
- Los volcanes son aberturas de la corteza terrestre.
- Los terremotos son temblores en el interior de la Tierra y tienen lugar en los límites de las placas.
Biología: Características de los Seres Vivos
Todos los seres vivos tienen células, se nutren, se reproducen y se relacionan.
Células y Nutrición
- Las células pueden ser pluricelulares o unicelulares.
- En la nutrición, los organismos se alimentan del medio exterior y desechan los residuos en el exterior.
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas fabrican su propia materia orgánica.