Conceptos Fundamentales de Mecánica: Movimiento, Fuerza y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Definiciones Básicas

  • Movimiento: Proceso mediante el cual un cuerpo ocupa diversas posiciones del espacio en el transcurso del tiempo.
  • Espacio: Se define como la imposibilidad de un cuerpo de encontrarse simultáneamente en dos lugares distintos. Puede ser afín, euclídeo o de tres dimensiones.
  • Tiempo: Sucesión perceptiva de los acontecimientos. Tomado este como una variable continua en función de la cual se produce el cambio de posición de los cuerpos.
  • Materiales: Se clasifican en continuos (rígidos, elásticos, plásticos, fluidos) y discretos.
  • Fuerza: Entendida como causa o acción que produce equilibrio o movimiento en los cuerpos. Sus efectos dependen de la dirección (sentido) y de su punto de aplicación. Las fuerzas se pueden dividir en interiores y exteriores.
  • Trabajo de un par de fuerzas: Es el producto del momento del par por el desplazamiento angular. Trabajo nulo = sistema en equilibrio.
  • Potencia: Cantidad de trabajo desarrollado en la unidad de tiempo.
  • Energía: Todo aquello que puede convertirse en trabajo.
  • Momento de una fuerza: Es una medida de su tendencia a hacer girar un cuerpo alrededor de un punto llamado polo o centro de momento, o alrededor de un eje. El resultado es un vector perpendicular al plano determinado por la fuerza y el punto, de magnitud la del producto vectorial y sentido la regla del tornillo.

Sistemas de Fuerzas

  • Sistemas de fuerzas: Conjunto de fuerzas que actúa simultáneamente sobre un cuerpo.
  • Clasificación:
    • Según la dirección de sus líneas de acción, pueden ser concurrentes, paralelas o coplanarias.
    • En el espacio pueden ser: no concurrentes, no paralelas y no coplanarias; concurrentes, no paralelas y no coplanarias; no concurrentes, paralelas y no coplanarias.
    • En el plano pueden ser: no concurrentes, no paralelas y coplanarias; concurrentes, no paralelas y coplanarias; no concurrentes, paralelas y coplanarias.

Par de Fuerzas

  • Un par de fuerzas es un conjunto formado por dos fuerzas de igual magnitud, líneas de acción paralelas y sentido opuesto.
  • Características del par: El valor del momento, el plano en el que actúa y el sentido de rotación del par. Otras características: la resultante es nula, el centro del sistema se aleja al infinito y su momento es constante para cualquier punto.

Teoremas Relacionados con el Par de Fuerzas

  • Teorema de la traslación: Un par puede ser trasladado arbitrariamente en su plano o en otro paralelo sin que su efecto varíe.
  • Teorema de la rotación: Un par puede girar en su plano alrededor del punto medio de su brazo sin que cambie su carácter.
  • Teorema de la equivalencia: Un par puede sustituirse por otro de diferente brazo situado en su plano o planos paralelos, de forma que los momentos de ambos pares sean iguales y del mismo signo. Dos sistemas de fuerzas son equivalentes si cualquier sistema que actúa sobre un cuerpo rígido puede ser sustituido por otro sin que cambie el estado del cuerpo.

Entradas relacionadas: