Conceptos Fundamentales en Medicina y Ciencias de la Salud: Definiciones Esenciales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Conceptos Fundamentales en Medicina y Ciencias de la Salud
Definiciones Esenciales
Sistema Inmunitario
- Antígeno: es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.
- Anticuerpos: son glucoproteínas del tipo gamma globulina. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias, virus o parásitos.
Enfermedades y Trastornos
- Epilepsia: es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suelen dejar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales.
- Anorexia: es un trastorno alimentario que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas o psicológicas, pudiendo ser muy grave.
- Hemorragia: es la salida de sangre fuera de su normal continente, que es el sistema cardiovascular. Es una situación que provoca una pérdida de sangre, la cual puede ser interna (por un orificio natural del cuerpo) o externa (a través de una ruptura de la piel).
- Sida: es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
- Obesidad: es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo, se incrementan hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. Está caracterizada por un índice de masa corporal alto. Forma parte del síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer.
- Bulimia: es una conducta durante la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes. Forma parte de un trastorno psicológico y alimentario.
- Vigorexia: es un trastorno alimentario caracterizado por la presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal. Es un tipo muy específico de trastorno dismórfico corporal. Esta enfermedad es más común en los hombres.
- Infarto Agudo de Miocardio: hace referencia a un riego sanguíneo insuficiente, con daño tisular, en una parte del corazón, producido por una obstrucción en una de las arterias coronarias, frecuentemente por ruptura de una placa de ateroma vulnerable. La isquemia o suministro deficiente de oxígeno que resulta de tal obstrucción produce la angina de pecho, que si se recanaliza precozmente no produce muerte del tejido cardíaco, mientras que si se mantiene esta anoxia se produce la lesión del miocardio y finalmente la necrosis, es decir, el infarto. El infarto de miocardio es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo.
Conceptos Generales
- Salud: es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad. La salud es un estado óptimo social, físico y psíquico, excluyendo las enfermedades y otros peligros para nuestro cuerpo.
- Plaquetas: son células de 3 μm de diámetro, que se encuentran en la sangre y que se forman a partir de un megacariocito. No tienen núcleo ni ningún orgánulo y tienen entre 7 y 10 días de vida.
- Deficiencia: es un defecto, una imperfección o una carencia de alguna cualidad propia de algo.
- Discapacidad: es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.