Conceptos Fundamentales en Medición Geodésica y Triangulación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Conceptos Clave en Geodesia y Medición
1. ¿Mencione los diferentes tipos de corrección de los longímetros y explique cada uno de ellos?
Las correcciones para los longímetros son por estandarización, temperatura, desnivel y cota terrestre.
2. ¿Por qué método se puede realizar la medida de los ángulos de una triangulación?
La medida de los ángulos de una triangulación geodésica se puede hacer por los siguientes métodos:
- a) Método de direcciones
- b) Método de ángulos
3. ¿Qué es necesario para no llegar a los cierres máximos y cómo se debe realizar la repetición de la observación?
Es necesario repetir la observación angular 18 veces para lados de primer orden, 8 veces para los de segundo orden y 4 para los de tercer orden, con el fin de no exceder los cierres máximos permitidos.
4. ¿Cuáles son los errores más comunes en la medida de ángulos y explique cada uno de ellos?
Los errores más comunes en la medida de ángulos son:
- a) Por la torsión de la torre en que se apoya el instrumento.
- b) Por el fenómeno de la refracción lateral.
- c) Por la fase de las señales.
5. ¿Cuándo se produce el error de fase de la señal?
El error de fase de la señal se produce cuando se observa un tablero desigualmente iluminado por la luz solar, o en el caso de que la luz del heliotropo o de la lámpara sea mal dirigida.
6. ¿En qué consiste el método de direcciones de Bessel?
El método de direcciones de Bessel consiste en medir ángulos o direcciones de todos los lados que concurren al vértice en el que se hacen observaciones, tomando como origen de dichas medidas uno de los vértices, preferentemente el que tenga mejor visibilidad.
7. ¿Explique en qué consiste el método de Schreiber?
El método de Schreiber consiste en medir todos los ángulos que puedan formarse con “n” estaciones visibles.
8. ¿Qué dice el enunciado del teorema de Legendre?
El enunciado del teorema de Legendre establece que si se tiene un triángulo esférico con lados poco curvos y un triángulo plano cuyos lados sean iguales en extensión lineal a los del triángulo esférico, los ángulos de uno y otro difieren en una cantidad igual a la tercera parte del exceso esférico.
9. ¿Cuáles son los principales objetivos y beneficios del empleo de los satélites en la geodesia?
Los principales objetivos y beneficios del empleo de los satélites en la geodesia son:
- a) Proporcionar una base mundial para referir todos los trabajos geodésicos y topográficos.
- b) Reemplazar los métodos clásicos, muy engorrosos y dilatados para determinar las dimensiones y forma de la Tierra, por métodos precisos.
- c) Mediante la observación de los satélites por medio de las estaciones de rastreo, se puede calcular su órbita, así como las correcciones o anomalías, con las cuales se establecen las fórmulas que contienen los parámetros geofísicos.
10. ¿Qué establece la triangulación cósmica?
La triangulación cósmica establece cadenas y redes de triangulación que utilizan como puntos de observación tanto estaciones terrestres como posiciones momentáneas de los satélites, es decir, puntos cósmicos.