Conceptos Fundamentales de la Mente y el Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales

Pulsiones: Energía psíquica profunda que orienta el comportamiento hacia un fin y se descarga al conseguirlo.

Líbido: Para Freud, la libido es el conjunto de energía vital de la persona, la energía de las pulsiones sexuales, el afecto que se encuentra ligado a determinada pulsión. En psicología, libido significa deseo sexual.

Elementos que Influyen en la Inteligencia

  1. Capacidad de percepción: Proceso mediante el cual integramos los datos provenientes de los sentidos con las experiencias individuales anteriores.
  2. Capacidad de imaginación: Reelabora el mundo de objetos percibidos o sus imágenes, con el fin de recomponerlos de manera distinta.
  3. Capacidad de memoria: Almacena información y experiencias para poder emplearlas en el momento oportuno. Nos permite aumentar las posibilidades de interpretar más favorablemente el medio. Encontrar en el momento preciso la información precisa es lo que marca la diferencia entre quien tiene una mejor adaptación y quienes no lo logran. En ese sentido, la inteligencia se relaciona con cada uno de los procesos de la memoria: con discriminar a qué prestar atención, en cómo codificar la información percibida, en cómo organizarla para su almacenamiento y en cómo acceder a ella cuando la necesitamos.
  4. Capacidad de pensamiento: Nos permite distanciarnos del medio anticipando los acontecimientos mediante planes que persiguen alcanzar una meta determinada.
  5. Habilidades sociales: Permite tener mejor relación con el medio:
    1. Empatía: Capacidad de sentir lo que el otro siente.
    2. Simpatía: Facilidad para entablar buenas relaciones con las personas.

Habilidades de la Inteligencia Emocional según Goleman

  1. Conocer las propias emociones: Conciencia de uno mismo, clave de la inteligencia emocional.
  2. Manejar las emociones: Quienes no la poseen luchan contra la aflicción. Busca el equilibrio.
  3. Manejo de relaciones: Manejo de las emociones en los demás.
  4. Reconocer emociones de los demás: Empatía, facilita las relaciones interpersonales. Las personas empáticas tienden a triunfar en la vida.
  5. El optimismo: Evita caer en la apatía, desesperanza. Martin Seligman explica el optimismo como la forma de explicarse a uno mismo los fracasos y éxitos.

Inteligencias Múltiples

  1. Inteligencia Intrapersonal: Permite entendernos a nosotros mismos.
  2. Inteligencia Interpersonal: Permite entender a los demás.
  3. Inteligencia Corporal-Cinestésica: Utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas.
  4. Inteligencia Lingüística: Capacidad de usar las palabras y el lenguaje de manera creativa y eficaz.
  5. Inteligencia Lógica o Matemática: Se ha considerado como la única inteligencia.
  6. Inteligencia Espacial: Formar un modelo mental del mundo en 3 dimensiones.
  7. Inteligencia Musical: Armonía.
  8. Inteligencia Naturalista: Cuando se observa y estudia la naturaleza con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar.

Entradas relacionadas: