Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral: Empleo, Salario y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales del Mercado Laboral

Trabajo

Trabajo: Es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Salario

Salario: Es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

Desempleo

Desempleo: Situación de la persona que está en condiciones de trabajar pero no tiene empleo o lo ha perdido.

Clasificación de la Población en Relación al Trabajo

  • Población de 16 años o más: Población total que está en edad legal de trabajar.
  • Población Activa: Está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Se clasifica en:
    • Población Ocupada: Formada por aquellas personas activas que tienen un trabajo por cuenta ajena o propia.
    • Población Parada: Es la que busca trabajo pero no consigue empleo.
  • Población Inactiva: La forman los que tienen edad para trabajar y que por diferentes motivos no buscan trabajo.

El Contrato de Trabajo

Contrato de Trabajo: Es un acuerdo de voluntades mediante el que una persona se obliga a realizar personal y voluntariamente un trabajo bajo la organización y dirección de otra y a cambio de una remuneración.

Dinámicas del Mercado de Trabajo

Oferta de Trabajo

Oferta de Trabajo: La cantidad de trabajo que se ofrece en una economía depende de:

  • El volumen de producción activa (cuanto mayor sea esta, mayor será la oferta de trabajo).
  • El número de horas que cada persona está dispuesta a trabajar, lo que dependerá también del salario recibido.

Demanda de Trabajo

Demanda de Trabajo: Las empresas necesitan trabajo para poder desarrollar su actividad. La demanda va a depender del salario y de la productividad de los trabajadores.

Productividad Marginal del Trabajo

Productividad Marginal del Trabajo: Incremento que se obtiene en la producción como consecuencia de la incorporación de un nuevo trabajador.

El salario que están dispuestos a pagar los empresarios depende de lo que los trabajadores aporten a la producción, es decir, de su productividad marginal o rendimiento.

Imperfecciones del Mercado de Trabajo

  • Las empresas, los sindicatos y el Estado influyen en los salarios.
  • El trabajo no es un producto homogéneo (puestos de trabajo ni trabajos son iguales).

Factores que Determinan la Desigualdad Salarial

  • Diferencias Compensatorias: Salarios de los trabajadores con empleos nocturnos, desagradables o peligrosos es más alto que los de otros trabajadores.
  • Diferencias en Talento y Habilidades: (Deportistas de élite o estrellas de cine).
  • Diferencias en el Capital Humano: Persona más preparada y experimentada, como un ingeniero con experiencia, aporta más a la producción y tiene más salario.
  • Salarios de Eficiencia: Incentivos que utilizan algunas empresas para motivar a los trabajadores e incrementar su productividad.
  • Discriminación: (Hombres con más salarios).

Medición del Desempleo e Instituciones Clave

Medición del Desempleo

El desempleo se mide principalmente a través de dos fuentes:

  • EPA (Encuesta de Población Activa): Realizada trimestralmente por el INE.
  • Paro Registrado: Realizado por el SEPE.

INE (Instituto Nacional de Estadística)

INE: Instituto Nacional de Estadística. Es la oficina que centraliza toda la información de España, como la tasa de paro, crecimiento de población o índice de precios al consumo.

SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)

SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal. Es el organismo público español adscrito al Ministerio de Trabajo que se encarga de los programas de ocupación, oficinas de colocación, etc.

Actores Sociales en el Mercado Laboral

Sindicato

Sindicato: Organización de trabajadores que tratan de mejorar las condiciones laborales de sus miembros.

Patronal

Patronal: Colectivo de empresarios que se organizan para defender los intereses del grupo.

Salario Mínimo

Salario Mínimo: Cantidad que el gobierno fija como el mínimo salario que un trabajador debe percibir, cualquiera que sea su trabajo o sector de actividad.

Entradas relacionadas: