Conceptos Fundamentales de Metabolismo y Bioquímica: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Preguntas y Respuestas Clave en Bioquímica y Metabolismo

76. ¿Cuál es el principal componente lipídico de las VLDL?

El principal componente lipídico de las VLDL son los triglicéridos endógenos.

77. ¿Cuál es el orden de las reacciones que cíclicamente se repiten durante la beta-oxidación de los ácidos grasos?

El orden de las reacciones es: oxidación dependiente de FAD, hidratación, oxidación dependiente de NAD+ y tiólisis.

78. En la síntesis de fosfatidilcolina a partir de fosfatidiletanolamina, ¿cuál es el donador de los fragmentos carbonados?

El donador de los fragmentos carbonados es la S-adenosilmetionina (SAM).

79. ¿En cuál de los siguientes procesos no interviene el THF?

El THF (tetrahidrofolato) no interviene en la carboxilación del piruvato.

81. En la formación del anillo de purinas, ¿qué compuestos intervienen directamente, entre otros?

En la formación del anillo de purinas intervienen la glutamina, la glicocola (glicina) y el N10-formil-THF.

82. ¿Cuál es el transportador de CO2 en diversas carboxilaciones?

El transportador de CO2 en diversas carboxilaciones es la biotina.

83. ¿Cuál es la finalidad de las reacciones anapleróticas?

Las reacciones anapleróticas tienen como finalidad reponer intermediarios del ciclo de Krebs.

84. El ácido fosfatídico es un intermediario común en la síntesis de:

El ácido fosfatídico es un intermediario común en la síntesis de triglicéridos y fosfolípidos.

87. En la degradación de aminoácidos (AA) en humanos, ¿cómo se transporta el NH4+ procedente del grupo alfa-amino?

El NH4+ procedente del grupo alfa-amino se transporta desde el músculo hasta el hígado en forma de alanina.

88. La diabetes mellitus tipo II es una enfermedad autoinmune, en la cual se destruyen específicamente las células beta de los islotes de Langerhans productoras de insulina. A nivel metabólico, la consecuencia es que:

La acumulación de cuerpos cetónicos (CC) en sangre aumenta el pH sanguíneo, condición denominada cetosis.

91. ¿Cuál puede ser la posible base molecular de la hipercolesterolemia familiar?

La posible base molecular de la hipercolesterolemia familiar es el déficit de los receptores de LDL.

93. Con respecto a la síntesis de ácidos grasos (AG) a partir de hidratos de carbono (HdC), ¿cuál de las siguientes moléculas no participa en dicho proceso?

La molécula que no participa en dicho proceso es el FADH2.

94. En relación con la capacidad metabólica del hígado, ¿cuál de las siguientes transformaciones no tendrá lugar en los hepatocitos bajo ninguna circunstancia?

La degradación de cuerpos cetónicos y la oxidación de la acetil-CoA produciéndola para obtener su propia energía.

95. ¿Qué nomenclatura es correcta para el siguiente ácido graso? CH3-(CH2)4-CH=CH-CH2-CH=CH-(CH2)2-COOH

La nomenclatura correcta para el ácido graso es 18:2Δ9,12.

97. ¿Cuál de las siguientes enzimas interviene en la biosíntesis hepática de colesterol?

La enzima que interviene en la biosíntesis hepática de colesterol es la HMG-CoA reductasa.

98. En el balance global de las rutas catabólicas:

En el balance global de las rutas catabólicas se genera ATP y NADH.

99. En la β-oxidación del ácido graso 19:0 (ácido nonadecanoico) se obtiene:

En la β-oxidación del ácido graso 19:0 se obtienen 8 moléculas de acetil-CoA y una de propionil-CoA.

100. La biotina es la coenzima que interviene en reacciones de:

La biotina interviene en reacciones de carboxilación.

101. ¿Qué afirmación es la verdadera?

La afirmación verdadera es que las LDL (lipoproteínas de baja densidad) son la principal fuente de colesterol para los tejidos.

102. El carácter anfibólico del ciclo de Krebs hace referencia a que:

El ciclo de Krebs es anabólico y catabólico.

Entradas relacionadas: