Conceptos Fundamentales de Metalurgia del Hierro y Acero
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Transformaciones Alotrópicas del Hierro Puro
A 1538°C, el Fe líquido solidifica, formándose la fase δ. A 1394°C, el Fe δ se transforma en hierro γ, que es deformable, poco duro y tiene gran resistencia al desgaste. A 910°C, el Fe γ se transforma en hierro α, que es muy blando y maleable, y forma parte de los aceros hipoeutectoides y de la perlita.
Velocidad Crítica de Temple
Es la mínima velocidad a la que debe enfriarse un acero eutectoide para que su estructura resultante sea 100% martensita.
Temperatura Mínima de Solidificación en el Diagrama Fe-Fe₃C
La temperatura mínima de solidificación en el diagrama Fe-Fe₃C es 1148°C, que corresponde al punto eutéctico. Esta es también la temperatura de solidificación eutéctica.
Información sobre Aleaciones Fe-Fe₃C con Temperatura Final de Solidificación de 1148°C
Una aleación Fe-Fe₃C con una temperatura final de solidificación de 1148°C ha de poseer más de un 2,11% de carbono.
Relación entre Templabilidad y Dureza de un Acero
Analizando la dureza de redondos de acero templado, midiéndola a lo largo de un diámetro, se observa que si el acero es de alta templabilidad, la dureza es prácticamente constante. Si es de templabilidad baja, existen diferencias significativas en la dureza conforme varía la distancia al centro.
Acritud y Tratamiento para Eliminarla
La acritud es el estado fuertemente tensionado en que se encuentra la estructura martensítica obtenida de un temple de un acero. Para eliminarla, se usa el revenido. Se calienta el acero para que sea más dúctil y tenaz. Los efectos dependen en gran medida de la temperatura y del tiempo de duración del proceso. El temple más el revenido se denomina bonificado.
Cianuración
La cianuración es un tratamiento termoquímico de los aceros que se realiza por medio de baños. Se emplea en aceros con bajo contenido en carbono, similar a la cementación, y en aceros de contenido medio y alto, para obtener una buena resistencia y dureza superficial.
Formación de la Perlita Sorbitica y Globular
La perlita es la estructura resultante de la transformación eutectoide en un acero. Si el enfriamiento es lento, cada grano está formado por láminas alternadas de cementita y ferrita (perlita laminar). Si el enfriamiento es rápido, la estructura resultante es más borrosa y se llama perlita sorbítica. Si la perlita laminar se calienta a menos de 727°C, la cementita adopta forma de glóbulos incrustados en la masa de la ferrita y se llama perlita globular.