Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología: Vientos, Lluvias y Factores Climáticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Fundamentales de la Atmósfera

Humedad y Precipitación

Humedad Relativa

Es la cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire hasta llegar a saturarse.

Precipitación

Ocurre cuando las partículas de vapor de agua condensado en la atmósfera alcanzan tal peso que no pueden seguir flotando en forma de nubes.

Tipos de Lluvias

  • Lluvias de Convección

    Se originan por el ascenso vertical del aire húmedo que se condensa al contacto con las bajas temperaturas de las capas superiores.

  • Lluvias Orográficas

    Se forman por el ascenso obligado de las masas de aire húmedo cuando son empujadas hacia formaciones montañosas.

  • Lluvias Frontales

    Se originan por el choque o encuentro de dos masas de aire de diferente densidad y temperatura.

Los Vientos

Son el aire que se mueve horizontalmente en la capa de la troposfera.

Clasificación de los Vientos

  1. Vientos Planetarios

    Se manifiestan en extensas áreas durante todo el año.

  2. Vientos Continentales

    Se originan por las diferencias de presión que se producen entre los continentes y los océanos.

  3. Los Monzones

    Son vientos constantes que en verano soplan desde el mar hacia la tierra y en invierno de la tierra hacia el mar.

  4. Vientos Ciclónicos

    Son vientos que soplan circularmente alrededor de las áreas de baja presión y corresponden a los huracanes y tifones.

  5. Huracanes

    Son sistemas giratorios de muy baja presión que se forman en mares tropicales.

  6. Vientos Locales

    Afectan pequeñas áreas del planeta.

  7. Vientos Polares

    Son los que soplan en las zonas polares.

Zonas de Calmas

  • Calmas Ecuatoriales

    Soplan en el ecuador y originan la lluvia.

  • Calmas Subtropicales

    Soplan en las zonas tropicales y originan la sequía.

Leyes Meteorológicas Fundamentales

  • Ley de Buys Ballot

    Los vientos soplan de las áreas de alta presión hacia las áreas de baja presión.

  • Principio de Stevenson

    Los vientos soplan debido a la diferencia de presión.

  • Ley de Ferrel

    Se refiere a la desviación de los vientos, que se dirige hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur.

Factores Geográficos que Modifican el Clima

  • La Latitud

    Depende de la ubicación latitudinal; cada región geográfica recibe mayor o menor insolación y radiación solar.

  • La Altitud

    Es una de las características que modifican el clima.

  • La Distancia al Mar

    Es un factor modificador del clima de un lugar, puesto que esa condición influye en la temperatura, en los vientos, en la humedad y en la pluviosidad.

  • Corrientes Marinas

    Son desplazamientos de grandes masas de agua en las capas superficiales de los océanos.

Entradas relacionadas: