Conceptos Fundamentales de Meteorología Explicados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Meteorológicos Esenciales

Difusión

Dispersión de la luz solar en todas las direcciones por las partículas atmosféricas:

  • Partículas pequeñas (menos de 5 micras): Difunden principalmente la luz azul.
  • Partículas medianas: Producen tonos azules blanquecinos.
  • Partículas grandes (más de 5 micras): Reflejan todos los colores, resultando en color blanco.
  • Colores rojizos: Son más difíciles de difundir y se observan cuando la luz atraviesa una gran cantidad de atmósfera, como al atardecer y amanecer, debido a que los rayos solares inciden de forma más oblicua.
  • Color gris y negruzco: Indica la existencia de partículas gruesas que impiden el paso de la luz solar.

Efecto Invernadero y Albedo

Albedo: Se refiere a la proporción de energía solar que es devuelta directamente al espacio sin sufrir transformación en su longitud de onda (onda corta). Son los mismos fotones llegados del Sol que son reflejados.

Efecto Invernadero: Proceso por el cual ciertos gases en la atmósfera absorben la energía emitida por la superficie terrestre (que ha transformado la radiación solar de onda corta a onda larga tras calentarse) y la reemiten de nuevo hacia la superficie y hacia la atmósfera (en onda larga), contribuyendo al calentamiento del planeta.

Humedad Absoluta

Cantidad de vapor de agua presente por metro cúbico de aire. La capacidad del aire para contener vapor de agua aumenta con la temperatura.

Humedad Relativa

Relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua que contiene una masa de aire a una determinada temperatura (humedad absoluta) y la cantidad máxima que podría contener si estuviese saturada a esa misma temperatura y presión (humedad de saturación).

Vientos Constantes

Vientos que soplan de forma continua y predecible, formando parte de la circulación general atmosférica. Si cesan temporalmente, tienden a restablecerse. Ejemplos:

  • Vientos del Noreste (NE) de la zona fría: Soplan desde las altas presiones polares hacia las bajas presiones templadas.
  • Vientos del Suroeste (SO): Soplan desde las altas presiones subtropicales hacia las bajas presiones templadas.
  • Vientos Alisios del Noreste (NE): Soplan desde las altas presiones subtropicales hacia las bajas presiones ecuatoriales.

Borrasca

Alteración atmosférica caracterizada por una zona de baja presión. También puede formarse por la convergencia de masas de aire de distinta naturaleza (temperatura, humedad), lo que da lugar a un frente (franja de separación entre ellas). El frente más significativo en latitudes medias es el frente polar, que separa el aire frío polar del aire cálido subtropical.

Entradas relacionadas: