Conceptos Fundamentales de la Música Barroca y Clásica Temprana
Clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 2,69 KB
Definiciones Clave en la Historia de la Música
Ópera Bufa
La Ópera bufa es una ópera con un tema **cómico**. Se desarrolló en **Nápoles** en la primera mitad del **siglo XVIII**. De allí se difundió hacia Roma y el norte de Italia. Su contraparte estilística es la **ópera seria**.
Algunas de las características distintivas de la ópera bufa son:
- **Recitativos** (partes habladas) más extensos y, para hacerlos más **inteligibles**, escritos en la lengua del pueblo (dialectos locales), no necesariamente en el italiano o el alemán estándar.
- Temas **cotidianos** o superficiales.
- Uso de personajes muy conocidos, como los de la **comedia del arte** italiana.
Cantata
La **Cantata** es una **pieza musical** escrita para una o más **voces solistas** con acompañamiento musical, generalmente estructurada en varios **movimientos** y, en ocasiones, con un coro. Se distingue de la pieza para ser tocada o «sonada» (la sonata).
La cantata tiene su origen a principios del **siglo XVII**, de forma simultánea a la ópera y al oratorio. El tipo más antiguo de cantata, conocido como cantata da camera, fue compuesto para voz solista sobre un texto profano.
Policoralidad
El **Estilo policoral veneciano** fue un tipo de música de fines del **Renacimiento** y principios del **Barroco** que involucraba coros o conjuntos de instrumentos separados espacialmente, tocando en forma alternada. Este estilo es un concepto clave en la evolución de la orquestación.
Castrati
Castrati es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una **castración** para conservar su voz aguda (de **soprano**, **mezzo-soprano** o **contralto**). El término tradicional español (hoy en desuso) referido a estos cantantes era capón. Actualmente se emplea la voz italiana.
Claudio Monteverdi
Monteverdi fue un **compositor**, **gambista** y **cantante** italiano. Marcó la transición entre la tradición **polifónica** y **madrigalista** del **siglo XVI** y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el **siglo XVII**. Es la figura más importante en la transición entre la **música del Renacimiento** y del **Barroco**.
Ballet
El **Ballet** es una forma concreta de **danza** y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir:
- Danza
- Mímica
- Teatro (de orquesta y coral)
- Personas y maquinaria escénica