Conceptos Fundamentales de la Música Barroca: Un Vistazo Esencial
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
El Término Barroco: Origen y Significado
El término Barroco designa un periodo en la cultura occidental que produjo obras destacadas en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura y la música. Proviene del portugués y quiere decir 'perla irregular'. Este término fue asignado en el siglo XIX de forma despectiva a toda la música que se hacía en el siglo XVII, y se le atribuyó el nombre de Barroco porque la música de ese periodo se caracterizaba por sus adornos y decoraciones.
Figuras y Conceptos Clave del Barroco Musical
Mecenas
Los Mecenas son personas adineradas que mantenían y protegían a los artistas, facilitando así la creación artística.
Castrati
Los Castrati eran cantantes masculinos con voces femeninas, debido a que de niños fueron castrados para preservar su tesitura vocal aguda.
El Clavecín y su Importancia
El Clavecín es un instrumento de cuerda pulsada anterior al piano. Era un instrumento que otorgaba prestigio a quien lo tocara. Una de las características fundamentales del Barroco es el bajo continuo, y era el clavecín el instrumento principal encargado de ejecutarlo.
La Ópera Barroca
La Ópera es una obra teatral que se canta total o parcialmente, donde la acción es acompañada y cantada por la orquesta.
Hitos de la Ópera
La primera ópera reconocida fue Orfeo de Claudio Monteverdi.
Estructura de la Ópera
Las partes principales de la ópera son:
Obertura
Es una breve forma instrumental para orquesta que sirve como presentación a la ópera o a la acción dramática.
Aria
Pieza musical para ser cantada por solista(s). Es donde el solista expresa sus sentimientos y emociones.
Recitativo
Es un discurso melódico recitado, acompañado por algún instrumento, donde transcurre la acción o la trama de la ópera.
El Oratorio
El Oratorio es una forma musical de tema religioso, compuesto por coros, arias, recitativos, solistas y orquesta.
Oratorio vs. Ópera
La principal diferencia radica en su propósito: la ópera era para entretener al público y para el lucimiento de los solistas, mientras que el oratorio aborda exclusivamente temas religiosos y no suele ser escenificado.
Formas Instrumentales del Barroco
Tipos de Conciertos
Existen dos tipos principales de conciertos en el Barroco:
- Concierto para solistas
- Concierto Grosso
La Suite
La Suite es una colección de piezas breves dedicadas para ser bailadas, a menudo con diferentes ritmos y estilos.
La Sonata
La Sonata es una colección de piezas breves para ser tocadas, generalmente para uno o pocos instrumentos.
La Fuga
La Fuga es una forma de composición musical con un procedimiento de creación y estructura muy concretos. Se caracteriza por ser polifónica y utilizar la imitación como principio constructivo fundamental.