Conceptos Fundamentales de la Música y la Expresión Artística
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
El Pulso en la Música
El pulso siempre se origina y se expresa en sonido (por ejemplo, palmas, clases, tambores, etc.). Puede ser audible o explícito cuando algún instrumento lo está tocando, o tácito o implícito.
A través de los pulsos o impulsos, descubrimos la importancia de la anacrusa en el movimiento, ya que es el impulso que prepara e incita a la acción. Es la anticipación antes del acento.
El acento surge cuando el pulso se enfatiza y sobresale para nuestra percepción, manifestándose de modo regular o irregular según su ubicación.
Tipos de Acento
- Por ubicación (Tético): El sonido al comienzo de un compás libera una sensación de acento (ejemplo: al comienzo del compás, en canciones como "Yesterday").
- Por duración (Agógico): Un sonido largo cercano a otros sonidos breves se percibe acentuado.
- Por altura (Dinámico): Se perciben acentos por la variación en la altura de los sonidos (agudos o graves).
- Por ubicación (Contratiempo): Se refiere a acentos que ocurren en tiempos fuertes o débiles del compás, a menudo en contra del pulso principal.
Es importante recordar que tiempo y ritmo no son sinónimos, aunque están íntimamente entrelazados.
Estímulo Sonoro y Sensibilidad Musical
Recibir una gran variedad de estímulos sonoros permite ampliar nuestra cultura musical y, a la vez, desarrollar una mayor sensibilidad, espontaneidad e interés por la particularidad musical.
Selección de Grabaciones Musicales para Diversos Fines
- Selección musical para crear climas adecuados a las búsquedas específicas en las clases.
- Selección musical del folclore nacional e internacional, música de otras épocas y música contemporánea de diversos estilos.
- Seleccionar y preparar música especialmente compuesta para las clases, ya sea improvisada, en proceso de creación o ya compuesta y grabada por músicos idóneos.
Audición Activa
La audición activa es la acción de escuchar, de estar atento. Por ello, la primera fase para toda audición musical es desarrollar la capacidad auditiva para percibir, comprender y gozar con la música.
La Danza: Movimiento, Espacio y Ritmo
La danza es el movimiento, tanto estático como en desplazamiento, que sucede en el espacio y el tiempo. Se realiza con una parte o la totalidad del cuerpo del ejecutante, con cierto compás y ritmo.
Manifestaciones Artísticas y Culturales
- El Folclore trata de tradiciones, de hechos sociales y estéticos, compartidos por la población y que suelen transmitirse de generación en generación.
- El Tango es un baile en pareja de procedencia rioplatense, nacido en Buenos Aires. Sin embargo, es más que un baile; es cultura popular. Es una de las tres danzas universales que se bailan en pareja, y está en constante evolución, lo que permite un aprendizaje continuo.
- La Murga es un género músico-teatral desarrollado en distintos países de América Latina y España.
- El Circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir acróbatas, equilibristas, magos, etc., y combina la magia de la función con el espíritu aventurero de sus protagonistas.