Conceptos Fundamentales de la Música: Sonido, Instrumentos y Elementos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Definiciones de Música

La música es un arte temporal que se percibe por el oído y participa en las artes mixtas (danza, ópera, cine, teatro) en mayor o menor medida. Se considera un conjunto de sonidos ordenados en el tiempo con determinada duración que transmite algo al oyente.

A lo largo de la historia, se ha definido de diversas maneras:

  • San Agustín: Era el arte de mover los sonidos y los ritmos; ciencia que trataba de los sonidos y de su organización.
  • Siglo XVIII (Rousseau): La música es la manera de combinar los sonidos de una forma agradable al oído.
  • Siglo XX (Hindemith): Es un conjunto desordenado de sonidos hasta que no encuentran una mente receptora.
  • Actualidad: La música es el arte y la ciencia que explora el universo sonoro trabajando con los sonidos. El sonido es el material del que está hecha la música.

Clasificación de las Artes

  • Espaciales: Se aprecian por la vista (escultura, pintura, arquitectura).
  • Temporales: Se aprecian por el oído (música).
  • Mixtas: Combinan elementos espaciales y temporales.

Cualidades del Sonido

El sonido posee características intrínsecas y extrínsecas:

  • Intensidad: Medimos si un sonido es fuerte o débil. Se mide en decibelios (dB).
  • Tono o Altura: Percibimos si un sonido es grave o agudo. Se mide en vibraciones por segundo (Hz). A más vibraciones, más agudo; a menos vibraciones, más grave.
  • Timbre: Reconocemos la fuente sonora (guitarra, trompeta, voz, etc.).
  • Duración: Reconocemos los sonidos largos y cortos. Juega con el tiempo y viene determinada por la figura musical. La duración de las notas musicales depende del contexto y de la velocidad (tempo).

El Lenguaje Musical

Es el lenguaje que utiliza la música y los músicos para expresarse. Consiste en un código para representar los sonidos y su duración. Sus componentes principales son:

  • Pentagrama
  • Clave (ej. Clave de Sol)
  • Notas/Sonidos
  • Figuras musicales
  • Silencios
  • Escala
  • Alteraciones (sostenidos, bemoles, becuadros)
  • Elementos rítmicos (pulso, acento, compás)
  • Signos de prolongación
  • Signos de repetición

Los Instrumentos Musicales

La Voz Humana

Es el sonido producido por la laringe al pasar el aire y hacer vibrar las cuerdas vocales. Dependiendo del tamaño de la laringe y el grosor de las cuerdas vocales, así será la voz:

  • Voces Femeninas/Agudas: Soprano, Mezzosoprano, Contralto.
  • Voces Masculinas/Graves: Tenor, Barítono, Bajo.

Clasificación de Instrumentos

Un instrumento musical es un objeto que sirve para concretar ideas musicales. Se clasifican en familias según qué elemento vibra para producir el sonido y cómo vibra:

Según el elemento vibrante:

  • Cordófonos: Vibra una cuerda.
  • Aerófonos: Vibra una columna de aire.
  • Membranófonos: Vibra una membrana tensada.
  • Idiófonos: Vibra el propio cuerpo del instrumento (autorresonadores).

(Membranófonos e Idiófonos suelen agruparse como instrumentos de Percusión).

Según cómo vibra (ejemplos por familias):

Cordófonos
  • Cuerda Percutida: Piano, Clavicordio.
  • Cuerda Frotada: Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo.
  • Cuerda Pulsada: Guitarra, Arpa, Clave.
Aerófonos (Viento)
Viento Madera
  • De bisel: Flauta travesera, Flauta de pico.
  • De lengüeta simple: Clarinete, Saxofón.
  • De lengüeta doble: Oboe, Fagot.
Viento Metal
  • Cónico: Trompa, Corneta, Cornetín, Tuba.
  • Cilíndrico: Trompeta, Trombón.
Percusión
Membranófonos
  • Tambor, Timbal, Pandereta, Bombo.
Idiófonos
  • Sonido Determinado: Xilófono, Marimba, Vibráfono, Campanas tubulares.
  • Sonido Indeterminado: Claves, Triángulo, Platillos, Caja china, Maracas.

Elementos de la Música

  • Ritmo: Organización del tiempo mediante acentos y valores métricos.
  • Melodía: Sucesión de sonidos de distinta altura y duración, que se organizan formando frases con sentido musical.
  • Armonía: Sucesión de acordes (sonidos simultáneos) que acompañan a la melodía y le dan envoltura sonora y profundidad.
  • Instrumentación: Decisión que toma el compositor sobre los instrumentos que participan en su obra y cómo se combinan.
  • Expresión: Viene dada por los matices:
    • De intensidad: Forte (fuerte), Piano (suave), Crescendo (aumentando), Diminuendo (disminuyendo), etc.
    • De velocidad (Tempo): Adagio (lento), Andante (tranquilo), Allegro (rápido), Acelerando (acelerando), Retardando (retardando), etc.

Entradas relacionadas: