Conceptos Fundamentales de la Narrativa y sus Elementos Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Conceptos Fundamentales de la Narración
La narración consiste en contar de manera secuenciada una serie de acciones realizadas por unos personajes en un lugar a lo largo de un tiempo determinado, sean estas reales o inventadas.
Elementos Clave de la Narración
- Tiempo: El tiempo que transcurre entre las distintas acciones que realizan los personajes.
- Narrador: Elemento estructural de una narración que consiste en la mirada que contempla los hechos narrados y la voz que los cuenta.
- Espacio narrativo: Constituido por el conjunto de referencias que el narrador hace al lugar o lugares donde suceden los hechos.
- Acciones: Las acciones que realiza el personaje, su comportamiento y sus reacciones ofrecen una información fundamental de cómo es.
Personajes en la Narrativa
- Protagonista: Personaje al que se refiere la acción narrativa en su conjunto, de forma que lo que hace o lo que le sucede es lo que centra el interés del narrador.
- Antagonista: Personaje que se opone a las acciones del protagonista e intenta que no consiga su propósito.
- Personajes secundarios: Personajes que intervienen en la historia acompañando a los demás y participando en la acción.
Estructura de la Narración
- Planteamiento: Se cuenta quiénes son los personajes, a veces dónde y cuándo sucede la historia, y cuál es el problema o conflicto que les afecta.
- Nudo: Se desarrolla ese conflicto narrando todo lo que los protagonistas hacen para alcanzar sus propósitos o resolver su problema.
- Desenlace o episodio final: Se narra si el personaje alcanza o no lo que se proponía.
Tipos de Inicio y Final Narrativo
- In media res: La narración empieza por la mitad del asunto.
- In extrema res: La narración empieza por el final del asunto.
- Final abierto: El autor prefiere no contar cuál es el desenlace de la historia, dejando que sea el lector quien imagine cómo termina.
Tipos de Narrador
- Narrador interno: El autor construye el relato fingiendo que la historia la cuenta uno de los participantes.
- Narrador externo: Relata los acontecimientos desde fuera; conoce los hechos que sucedieron y a quienes intervinieron en ellos, pero él no participó, solo los cuenta. Narración en tercera persona.
- Narrador omnisciente: Conoce todos los aspectos y detalles del mundo que crea con su relato: lo que piensan todos los personajes, sus intenciones, su historia anterior e incluso lo que va a pasar con ellos después.
- Narrador objetivista: Solo muestra lo que los personajes hacen o dicen, pero nunca lo que piensan ni por qué actúan de tal o cual manera. Tampoco da en ningún momento información adicional que explique su comportamiento.
El Tiempo en la Historia Narrativa
- Tiempo de la historia: Se refiere a la época o momento en que suceden los hechos. Incluye la cronología de los acontecimientos y la duración de cada uno de los hechos y de la historia en su totalidad.
- Narración lineal: Los acontecimientos se cuentan en el mismo orden en que sucedieron.
Conceptos Gramaticales Básicos
- Sustantivo: Son palabras con las que designamos los seres y las entidades de la realidad. Sirven para designar personas, animales o cosas. Ejemplos: persona (bombero), cosa (libertad).
- Adjetivo: Palabras que expresan cualidades o propiedades de los seres.