Conceptos Fundamentales de la Narrativa y Literatura Contemporánea

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Discurso Interior de los Personajes

Monólogo Interior

Emite un discurso.

Soliloquio

Tipo de monólogo interior, reflexión en voz alta.

Flujo o Corriente de la Conciencia

Discurso interior. El personaje se dirige al lector, sus pensamientos y sensaciones (intercalados) y un flujo de discurso a ratos caótico, ilógico e inarticulado.

Discurso que Habla de Sí Mismo: Metaliteratura e Intertextualidad

Metaliteratura

Obras literarias cuyo objeto es la misma literatura. Rescatan personajes, temas o historias que forman parte de otras obras.

  • Manifiestos.
  • Rupturas genéricas.

Intertextualidad Literaria

Relación directa de un texto con otro(s).

  • Cita: Literal, fácil de reconocer.
  • Alusión: Mención de algo que remite al lector a otros textos.
  • Parodia: Imitación burlesca.
  • Polémica: Discusión o debate.

Plagio

Imitación consciente de un modelo sin indicarlo.

Influencia

Imitación inconsciente.

Intertextualidad Cultural

Incorporación de intertextos de la cultura de masas (TV, videos, radio).

Intratextualidad

Relaciones dialógicas entre fragmentos u obras de un mismo autor, o entre elementos de un mismo texto.

Literatura Contemporánea: Características y Temas

Literatura Contemporánea

Crítica a la actitud y mentalidad del siglo XIX.

Narrativa Realista (Siglo XIX)

Narrador omnisciente.

Narrativa del Siglo XX

Varias interpretaciones, estructura no lineal (sin inicio y fin definidos o con final abierto).

Focalización

Perspectiva del narrador.

  • Focalización Cero: Narrador omnisciente.
  • Focalización Interna: El narrador es un personaje (Protagonista o Testigo).
  • Focalización Externa: Narrador objetivo, solo describe lo observable.

Polifonía

Presentación de hechos desde diferentes puntos de vista.

Rasgos de la Novela Contemporánea

  • Pluralismo del narrador.
  • Planos paralelos: orden cronológico (realista) vs. ruptura del orden (superrealista).
  • Lector activo: llamado a interpretar.
  • Imaginación creadora.
  • Verosimilitud: la verdad de la novela reside en el proceso mismo de la creación.

Temas y Pensamiento en la Literatura Contemporánea

Temas Existenciales

  • Incomunicación, destino, libertad, angustia existencial, tiempo, impersonalización.
  • El ser humano arrojado al mundo sin un propósito claro.

Temas Sociales

  • Injusticias, explotación, ambición de poder, deshumanización, violencia.
  • Lucha por la tierra, problemas económicos, protesta social, novelas indigenistas (maltrato y abuso).

Temas Míticos y Realismo Mágico

  • Realismo mágico, identidad, origen.
  • Elementos comunes conviven al mismo nivel de realidad con situaciones insólitas y sorprendentes.
  • Exploración de lo posible-imposible, vivido-soñado, racional-irracional.

Tiempo y Espacio en la Literatura Contemporánea

Conceptos de Tiempo

  • Historia: Orden cronológico de los acontecimientos.
  • Relato: Reordenamiento de la historia por parte del narrador.

Tiempo en el Siglo XIX

  • Coincidencia entre Historia y Relato: Isocronía.

Tiempo en los Siglos XX y XXI

  • Desfases temporales: Anacronía.
  • Saltos temporales:
    • Prolepsis o flash forward (salto al futuro).
    • Analepsis (salto al pasado):
      • Parcial o flashback.
      • Completa o racconto.

El Espacio Narrativo

Relación entre el espacio físico, los aspectos sociales y psicológicos que configuran el ambiente narrativo.

Entradas relacionadas: