Conceptos Fundamentales de Neurociencia y Psicología Social
Enviado por Stalyn y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Sistema Nervioso
El sistema que desempeña papeles esenciales, armoniza las interacciones entre células constituyentes del cuerpo humano y organiza su relación con el mundo exterior se denomina: Sistema Nervioso.
Componentes Celulares
- El sistema nervioso está constituido por dos grandes tipos de células: células gliales y neuronas.
Neuronas
- Las diferentes estructuras del sistema nervioso tienen como base grupos de: neuronas.
- Las partes básicas de la neurona son 3: axón, soma y dendritas.
- La parte de la neurona que actúa como antenas que reciben los contactos de otras células se denominan: dendritas.
- El proceso que utilizan moléculas llamadas neurotransmisores para comunicarse entre sí se denomina: sinapsis.
Psicología Social
Percepción Social
- La rama de la psicología social que estudia las maneras en que formamos y modificamos nuestras primeras impresiones de los demás se denomina: Percepción Social.
- En el efecto de lo primero y lo reciente podemos encontrar: el efecto de primacía (o primera impresión) y el efecto de recencia (o lo más reciente).
- Según Smith y Mackie, la materia prima de las primeras impresiones son las claves visibles de una persona, incluyendo: su apariencia física, sus claves no verbales y la conducta manifiesta.
Atribución
- La atribución es la creencia sobre por qué las personas tienen ese comportamiento.
- La atribución que explica la conducta de una persona en función de factores externos tales como presión de grupo, roles, leyes, deber, se denomina: atribución situacional.
- Tres causas básicas a las cuales se atribuyen los resultados de éxito o fracaso en la realización de una tarea: capacidad, esfuerzo y dificultad de la tarea.
Cognición Social
- La cognición social es el campo de los saberes y competencias relativas a: las personas, a las relaciones interpersonales, en relación inmediata y a las situaciones sociales.
- Los errores sistemáticos se dan en el pensamiento: del depresivo (sesgos cognitivos).
- Las distorsiones cognitivas consisten en una forma de interpretar las cosas: distorsionada y sistemática.
Motivación
- Quien define a la motivación como la razón por la cual un individuo realiza determinada actividad o acción: Maslow.
- Las motivaciones que guardan relación con la satisfacción de las necesidades humanas básicas son las motivaciones primarias.
- Las motivaciones secundarias son aquellas que satisfacen necesidades de orden: social.
- De acuerdo a la Pirámide de Maslow, el piso en el que se encuentran las necesidades del ego (reconocimiento) es: cuarto.
- Una característica básica de los análisis motivacionales es el supuesto de que la persona es un participante activo.
- Tradicionalmente a la motivación se la clasificó como: motivación primaria y motivación secundaria.
Actitudes
- La predisposición adquirida y duradera a evaluar de cierto modo a una persona-suceso-situación y actuar en consonancia con dicha evaluación, se denomina: actitud.
- Las actitudes sociales están compuestas por variables intervinientes.
- La persuasión es la técnica o proceso de influencia social mediante la cual se influye en el: comportamiento de una persona, intentando modificar las actitudes.
- Las actitudes son evaluaciones duraderas que hacemos de los diversos aspectos del mundo social.