Conceptos Fundamentales de Nutrición y Alimentación para una Vida Saludable

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Alimentación

Comprender la terminología básica es crucial para abordar la nutrición y la alimentación de manera informada. A continuación, se presentan definiciones clave y distinciones importantes:

Distinciones Terminológicas Clave

Nutricional

  • (Lo que no se come)
  • Referente a los procesos internos del organismo relacionados con los nutrimentos.

Alimenticio

  • (Alimentos y aporte de nutrimentos)
  • Referente a la acción de alimentarse y los alimentos en sí.

Definiciones Clave en Nutrición

  • Nutriólogo

    Profesional de la salud que se dedica al estudio, aplicación e investigación de la nutrición (alimentación humana y su relación con las personas).

  • Nutrimento

    Sustancias presentes en los alimentos que son asimiladas por las células y transformadas en constituyentes mediante el anabolismo.

  • Alimento

    Órgano, tejido o secreción que contiene cantidades apreciables de nutrimentos biodisponibles, cuyo consumo en cantidades habituales es inocuo, de suficiente disponibilidad, atractivo a los sentidos y aceptado por una cultura.

  • Platillo

    Combinación de alimentos que aportan sabores o texturas diversas, preparados y presentados de manera individual.

  • Menú

    Conjunto de posibles opciones de alimentos a consumir, con combinaciones adecuadas de los distintos grupos alimenticios.

  • Ración

    Cantidad de alimentos que se calcula para consumo individual.

  • Dieta

    Todo lo que se consume en un día; es el conjunto de alimentos y platillos que constituyen la unidad individual de alimentación.

  • Alimentación

    Proceso voluntario de obtención e ingesta de alimentos.

  • Nutrición

    Conjunto de procesos biopsicosociológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de nutrimentos en el organismo. Es un proceso celular determinado por factores genéticos y ambientales.

  • Compuesto

    Unión de dos o más elementos en cantidades específicas.

La Fórmula para la Salud y una Vida Plena

La combinación de una adecuada Nutrición, Alimentación, Dieta, Menú, Platillo, Alimento, Compuesto y Nutrimentos, junto con la Actividad Física (AF), conduce a la Salud y una Vida Plena.

Características de una Dieta Correcta

Una dieta saludable debe cumplir con los siguientes principios:

  • Completa: Incluye alimentos de los tres grupos principales (verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal).
  • Suficiente: Cubre las necesidades de energía y nutrientes para cada individuo, según su edad, sexo, actividad física y estado fisiológico.
  • Equilibrada: Mantiene las proporciones adecuadas de macronutrientes:
    • Hidratos de Carbono: 60-65% del total de energía.
    • Proteínas: 12-15% del total de energía.
    • Lípidos: 20-25% del total de energía.
  • Adecuada: Se ajusta a las características sociales, culturales, económicas, gustos y hábitos del individuo.
  • Variada: Incluye diferentes alimentos de cada grupo en las comidas, evitando la monotonía.
  • Inocua: Su consumo no implica riesgos para la salud, estando libre de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes.

Clasificación de Nutrimentos: Esenciales y No Esenciales

Nutrimentos Indispensables / Esenciales

Aquellos que el organismo no puede producir por sí mismo o no en cantidades suficientes, por lo que deben ser obtenidos a través de la dieta.

  • Nutrimentos Inorgánicos:
    • Minerales: Calcio (Ca), Fósforo (P), Hierro (Fe), Sodio (Na), Yodo (I), Potasio (K), entre otros.
    • Agua (H2O).
  • Nutrimentos Orgánicos:
    • Aminoácidos esenciales (9): Valina, Leucina, Isoleucina, Metionina, Treonina, Triptófano, Lisina, Histidina, Fenilalanina.
    • Ácidos grasos esenciales: Ácido Linoleico (Omega-6) y Ácido Alfa-Linolénico (Omega-3).
    • Vitaminas:
      • Hidrosolubles: Complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12), Vitamina C.
      • Liposolubles: Vitaminas A, D, E, K.

Nutrimentos Dispensables / No Esenciales

Aquellos que el organismo puede sintetizar a partir de otros compuestos, por lo que no es estrictamente necesario obtenerlos de la dieta.

  • Aminoácidos no esenciales (11): Alanina, Arginina, Asparagina, Ácido Aspártico, Cisteína, Ácido Glutámico, Glutamina, Glicina, Prolina, Serina, Tirosina.
  • Algunos ácidos grasos (ej. ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados no esenciales).
  • Otros compuestos: Colina, Carnitina, Creatina.

Entradas relacionadas: