Conceptos Fundamentales de Nutrición y Metabolismo Animal
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Este documento aborda preguntas clave sobre la fisiología digestiva y metabólica en animales, con un enfoque particular en rumiantes y la asimilación de nutrientes esenciales.
Metabolismo de Carbohidratos y Lípidos
Transformación de Ácidos Grasos Volátiles (AGV)
Pregunta: ¿Cuál es el único de los Ácidos Grasos Volátiles (AGV) que el hepatocito puede transformar en glucosa, en la vía de la gluconeogénesis?
Respuesta: El ácido propiónico.
Biohidrogenación Ruminal y Compuestos Nutricionales
Pregunta: Durante la biohidrogenación del ácido linoleico a ácido esteárico en el rumen, se forma un intermediario que en la actualidad tiene importancia nutricional y dietética, al modular el metabolismo y depósito de grasa. ¿Cómo se denomina?
Respuesta: El ácido transvacénico (ATV).
Metabolismo de Proteínas y Nitrógeno
Utilización del Amoníaco en el Rumen
Pregunta: El principal compuesto que utilizan los microorganismos del rumen para la síntesis de aminoácidos y proteínas es el amoníaco. Si su presencia es excesiva o para evitar la toxicidad, una vez liberado en el rumen es absorbido a la sangre y conducido al hígado, donde se forma urea, que también se puede eliminar a través de la orina. Además, aún queda otro mecanismo de utilización. ¿Cuál es?
Respuesta: La fermentación de carbohidratos.
Células Clave en la Digestión Proteica
Pregunta: Gran parte de la digestión de las proteínas se lleva a cabo en el intestino, concretamente en unas células que forman parte del epitelio prismático simple de la mucosa intestinal y que se denominan:
Respuesta: Enterocitos.
Conceptos de Digestión y Absorción
Diferencia entre Digestibilidad y Degradabilidad
Pregunta: ¿En qué se diferencian la digestibilidad y la degradabilidad?
Respuesta: La digestibilidad y la degradabilidad son términos utilizados en el contexto de la alimentación y la nutrición animal, especialmente en relación con los forrajes y los alimentos para el ganado.
- La digestibilidad se relaciona con la absorción de nutrientes después de la digestión.
- La degradabilidad se refiere a la descomposición de los nutrientes en el rumen antes de la absorción.
Ambos conceptos son importantes para comprender cómo los alimentos afectan la nutrición y el rendimiento de los animales, especialmente en el contexto de la alimentación de rumiantes.
Vitaminas Esenciales
Clasificación de la Vitamina E
Pregunta: Las vitaminas son necesarias para procesos vitales, pero no se sintetizan en el organismo (es necesario incorporarlas en la ración). Se clasifican en hidrosolubles o liposolubles. ¿En qué grupo de estos dos incluiría usted a la vitamina E?
Respuesta: La vitamina E es una vitamina liposoluble. Esto significa que se disuelve en grasas y aceites y se almacena en los tejidos grasos del cuerpo. Las vitaminas liposolubles también incluyen las vitaminas A, D y K.
Referencias Visuales
Las siguientes referencias corresponden a imágenes o diagramas relacionados con los temas tratados:
- Omaso: (Referencia de libro)
- Estómago:
- Fondo (Fundus)
- Píloro
- Micela