Conceptos Fundamentales en Odontología

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

  • 1. ¿Cómo puede prevenir el flúor la aparición de la caries? Respuesta: A y B son correctas.
  • 2. ¿Qué dos tipos de áreas diferenciamos en una clínica dental? Respuesta: Área clínica y área no clínica.
  • 3. ¿Qué hueso se encuentra en la parte inferior del macizo facial? Respuesta: Mandíbula.
  • 4. ¿Qué nervio se encarga de la sensibilidad de la cara y los dientes? Respuesta: Par V.
  • 5. ¿Qué parámetros se deben tener en cuenta para valorar una radiografía? Respuesta: Densidad, contraste y definición.
  • 6. ¿Qué postura es la mejor para evitar enfermedades como lumbalgias? Respuesta: Postura 0.
  • 7. De los siguientes huesos, ¿cuál es impar? Respuesta: Occipital.
  • 8. Del nervio trigémino surge: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
  • 9. Un kit de exploración está compuesto por: Respuesta: Pinza, sonda periodontal y espejo.
  • 10. El equilibrio postural es importante para: Respuesta: Todas son correctas.
  • 11. ¿Cuál NO es un objetivo de un tratamiento odontológico? Respuesta: Que la cantidad de material usado para dicho tratamiento siempre sea lo más económico posible.
  • 12. ¿Cuál de estos tipos de radiografías no es una radiografía intraoral? Respuesta: Ortopantomografía.
  • 13. En la cabeza, ¿cuántos pares craneales hay? Respuesta: 12.
  • 14. En un reloj imaginario, ¿en qué zona del área de trabajo se colocaría el dentista? Respuesta: Abarca de las 7 a las 12 horas.
  • 15. Es un paso en el diagnóstico de la caries: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
  • 16. Es una de las ventajas del uso del alginato para la realización de modelos dentales: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
  • 17. Es una propiedad que debe tener el material restaurador: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
  • 18. Forma parte de la cavidad oral: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
  • 19. Formado por la encía que se encarga de aislar el medio interno del medio externo (la cavidad oral) y limita el acceso de sustancias desde la cavidad bucal al resto del organismo: Respuesta: Periodonto de protección.
  • 21. Indica los materiales que deben incluirse en un consultorio o clínica dental: Respuesta: Todas son correctas.
  • 22. Indique qué apartados encontraremos en la historia clínica dental de un paciente: Respuesta: Todas son correctas.
  • 23. La anamnesis consiste en: Respuesta: Hacer una entrevista al paciente para recopilar información sobre su problema.
  • 24. La prueba diagnóstica por transiluminación se basa en: Respuesta: Aplicar luz en la cara del diente contraria a nuestra posición, para detectar caries difíciles de detectar.
  • 25. La prueba diagnóstica por percusión se basa en: Respuesta: Golpear ligeramente el diente que se sospecha que está afectado con un objeto contundente.
  • 26. No es correcto sobre la técnica a cuatro manos: Respuesta: El auxiliar y el operador trabajarán de pie, con el máximo equilibrio.
  • 27. No es correcto sobre las limas: Respuesta: Tienen la misma longitud de parte activa.
  • 28. No es un control químico de la placa bacteriana: Respuesta: Seda dental.
  • 29. No es un protector dentino-pulpar: Respuesta: Amalgama de plata.
  • 30. ¿Qué instrumental no es necesario en un procedimiento de endodoncia? Respuesta: Fórceps.
  • 31. Para el revestimiento cavitario se utiliza: Respuesta: Todas las respuestas son correctas.
  • 32. "Posición relativa más interna al cuerpo. En otras palabras, la zona más cercana al paladar o al fondo de la boca." ¿Qué referencia espacial dentro de la cavidad oral es? Respuesta: Distal.
  • 33. Señala cómo se denomina el conjunto de fibras situadas alrededor de la raíz y que conectan el diente con el hueso, además de amortiguar las fuerzas masticatorias. Respuesta: Ligamento periodontal.
  • 34. Señala cómo se denomina la capa más externa del diente en su parte superficial. Respuesta: Esmalte.
  • 35. Señala cómo se denomina la representación de las arcadas dentarias sobre las que se indican los datos de los exámenes de los pacientes, tratamientos realizados y los que están pendientes de realizar. Respuesta: Odontograma.
  • 36. Señala cuál de las siguientes no es una característica del consentimiento informado. Respuesta: Escrito en un lenguaje técnico y complejo.
  • 37. Señala cuál de las siguientes no es una fase de la erupción dentaria. Respuesta: Intraeruptiva.
  • 38. Señala la correcta respecto a los molares. Respuesta: Todas las afirmaciones anteriores son correctas.
  • 39. Un auxiliar dental es: Respuesta: Profesionales que pueden participar y asistir en algunas funciones de las clínicas dentales.
  • 40. Una de las enfermedades crónicas con más incidencia en la población es: Respuesta: Caries.

Entradas relacionadas: