Conceptos Fundamentales de Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Organización: Conceptos Básicos

¿Quién debe hacer el trabajo?

¿Con cuánta autoridad y bajo qué ambiente físico?

  • Dividir el trabajo y distribuirlo.
  • Ordenamiento de asignación y uso de los recursos.
  • Logro de objetivos dentro de un entorno.

¿Cuál es la estructura orgánica?

¿Cómo se regulan las actividades?

  • Procesar delegación funcional.
  • Ordenamiento de asignación y uso de los recursos.
  • Logro de objetivos dentro de un entorno.

Proceso Organizacional: Concepciones

  • Proceso:

    Otorga secuencialmente a cada recurso su lugar ideal para desempeño eficiente y satisfactorio.

  • Entidad:

    Conjunto de personas con sus propios valores, expectativas, potenciales y defectos que actúan colectivamente.

  • Sistemática:

    • Es un todo complejo.
    • Es un proceso y entidad a la vez.
    • Es un sistema.

Organización: Elementos Clave

Trabajo

  • Actividades compatibles.
  • Delineamiento de funciones.
  • Establecimiento de estructura orgánica.

Trabajador

  • Según requisitos de los puestos de trabajo.
  • Selección, evaluación y categorización.
  • Entrenamiento.

Relaciones Formales

  • Niveles de autoridad y funcionalidad.
  • Motivación y liderazgo.
  • Comportamiento humano.
  • Directas simples, cruzadas y directas de grupo.

Ambiente

  • Infraestructura.
  • Clima laboral.
  • Soporte logístico y mental de la organización.

Documentación Básica de Organización (DO)

  • Estatuto.
  • RIT.
  • MOF.
  • ROF.
  • MAPRO y otros manuales.
  • TUPA.
  • Organigrama.
  • RUA.
  • RL.
  • RC.
  • RSI y otros.
  • Reglamentos.
  • Directivas.
  • CAP.
  • PAP.
  • Catálogos.
  • Guías e instructivos.

Estatuto Modelo: Estructura Típica

  • TÍTULO I: De la denominación, objeto, duración y domicilio.
  • TÍTULO II: Del capital social, situación de las acciones y reservas.
  • TÍTULO III: Órganos de la sociedad.
  • TÍTULO IV: De la junta general de accionistas.
  • TÍTULO V: Del directorio.
  • TÍTULO VI: Del gerente.
  • TÍTULO VII: De su modificación, aumento y reducción del capital.
  • TÍTULO VIII: Del balance y distribución de utilidades.
  • TÍTULO IX: De la liquidación y disolución de la empresa.
  • TÍTULO X: Disposiciones transitorias, disposiciones complementarias, disposiciones finales.

Organigramas: Representación Gráfica de la Estructura Orgánica

Tipos de Organigramas

  • Estructural:

    Expresa la denominación que corresponde a la unidad orgánica.

  • Funcional:

    Expresa la denominación que se le da a la persona que asume la responsabilidad de una unidad orgánica.

  • Nominal:

    Expresa la identificación personal de quien asume la responsabilidad de la unidad orgánica (organigrama funcional + identificación personal).

Órganos de la Organización: Tipos

  • Gobierno (junta, directorio, consejo).
  • Dirección.
  • Asesoramiento (oficina).
  • Control (oficina).
  • Apoyo (unidad, área, equipo).
  • Línea (dirección, división, departamento, sección).

Entradas relacionadas: