Conceptos Fundamentales sobre Páginas Web: Creación, Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

¿Qué es una Página Web?

Una página web o sitio web es un conjunto de documentos enlazados entre sí, a los cuales se accede a través de una dirección común. Los documentos que constituyen un sitio web son archivos y carpetas. Para acceder a las páginas web, usamos un ordenador que se comunica con los servidores donde están alojadas. El lenguaje que se utiliza predominantemente en las páginas web es el lenguaje HTML.

¿Cómo se Crea una Página Web?

Una página web se puede crear directamente escribiendo código HTML en cualquier editor de textos y guardando el archivo con la extensión adecuada (como .html). Sin embargo, esta no es la práctica más común hoy en día. Generalmente, se utilizan editores de páginas web que permiten diseñar sitios de una forma más sencilla e intuitiva. Existen principalmente dos tipos:

  • Editores WYSIWYG (What You See Is What You Get - Lo que ves es lo que obtienes): Permiten confeccionar una web visualmente, de manera similar a escribir un documento en un procesador de textos. Estos programas generan el código fuente HTML automáticamente. Un ejemplo conocido es Adobe Dreamweaver (aunque su uso ha disminuido).
  • Editores que trabajan directamente con HTML: Requieren un conocimiento avanzado del lenguaje HTML y otras tecnologías web (CSS, JavaScript). Permiten un control total sobre el código. Ejemplos populares incluyen Visual Studio Code, Sublime Text o Atom.

Diferencias entre Métodos de Elaboración

Edición directa de HTML:

  • El código resultante suele ser más limpio y optimizado.
  • Es más fácil reutilizar fragmentos de código.
  • Se tiene un control preciso sobre cada aspecto del código.
  • Requisito: Es necesario manejar HTML y, a menudo, CSS y JavaScript.
  • La curva de aprendizaje puede ser más pronunciada.
  • El proceso de creación de una página puede llevar más tiempo inicialmente.

Uso de Editores WYSIWYG:

  • El código generado automáticamente puede no ser tan limpio o eficiente.
  • Generalmente, no se manipula directamente el código fuente (o se hace en menor medida).
  • El aprendizaje suele ser más sencillo y rápido para tareas básicas.
  • La creación de una página puede ser relativamente rápida, especialmente para diseños simples.

Clasificación de Páginas Web

Páginas Web Estáticas

Son aquellas cuyo contenido no cambia; muestran siempre la misma información cada vez que se cargan en el navegador. Se realizan principalmente utilizando lenguaje HTML y CSS.

Páginas Web Dinámicas

Son páginas cuyo contenido es generado o modificado por el servidor en cada solicitud. Esto significa que, sin necesidad de cambiar el código fuente base, pueden mostrar diferentes resultados en función de la interacción del usuario, datos de una base de datos u otros factores externos. Utilizan lenguajes de programación del lado del servidor (como PHP, Python, Node.js) además de HTML, CSS y JavaScript.

Funcionamiento Básico de un Sitio Web

El proceso para que una página web esté disponible y sea accesible involucra varios componentes:

Administrador del Sitio (Local)

Es la persona responsable de crear, mantener y actualizar los contenidos del sitio web. Trabaja con los archivos (HTML, CSS, imágenes, etc.) en su propio ordenador (entorno local).

Programas de Transferencia de Ficheros (FTP)

Son las herramientas (como FileZilla o comandos de terminal) encargadas de comunicar el ordenador local del administrador con el servidor que brinda el alojamiento web. Permiten transferir (subir o bajar) el conjunto de archivos que componen el sitio web, de forma que los archivos locales puedan sustituir, cuando sea necesario, a los que aloja el servidor.

Sitio Remoto Alojado en el Servidor

Para que la página web creada por el administrador pueda ser vista por otros usuarios en Internet, debe estar situada (alojada) en un servidor web. Este servicio de alojamiento (hosting) es ofrecido normalmente por empresas especializadas.

Usuarios

Para acceder a las páginas web, los usuarios utilizan un programa llamado navegador web (como Chrome, Firefox, Safari). El navegador se encarga de:

  1. Comunicarse con los servidores que albergan las páginas web solicitadas (usando la dirección URL).
  2. Descargar los archivos necesarios (HTML, CSS, JavaScript, imágenes, etc.).
  3. Interpretar y mostrar el contenido de la página web al usuario.

Entradas relacionadas: