Conceptos Fundamentales en Patología Digestiva y Hepática
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Conceptos Esenciales en Patología Digestiva y Hepática
Gastroenterocolitis Viral
- El agente causal más común de gastroenterocolitis viral es el rotavirus (grupo A).
Enfermedades de Malabsorción
- La enfermedad celíaca, una enfermedad de malabsorción, se caracteriza por un trastorno fundamental de sensibilidad al gluten, presente en cereales como el trigo y la avena.
- El déficit de disacaridasas o lactasa consiste en una deficiencia de la enzima lactasa.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII)
- La colitis ulcerosa es una enfermedad úlcero-inflamatoria que se limita al intestino.
- Tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa son trastornos inflamatorios crónicos y recidivantes de origen poco claro.
Trastornos Vasculares Intestinales
- La trombosis venosa mesentérica es una oclusión venosa aguda.
Divertículos y Hernias
Factores predisponentes a la formación de un divertículo:
- Aumento de la presión intraluminal.
- Defectos focales de las paredes.
Tipos de Hernias y Obstrucciones Intestinales:
- Hernia interna: Atrapamiento de vísceras sobre puentes fibrosos.
- Saco herniario: Salida de peritoneo y serosa en una zona de debilidad.
- Incarceración: Atrapamiento de víscera por aumento de volumen en un saco herniario.
- Hernia externa: Segmento visceral atrapado en un saco herniario.
- Invaginación: Ocurre debido al peristaltismo sobre un punto de tracción.
- Vólvulo: Rotación completa de un asa intestinal sobre su mesenterio.
Oncología Gastrointestinal
- La carcinogénesis de ano y recto se ve afectada por la dieta.
- Los adenomas con displasia grave (carcinoma in situ) no pueden metastatizar y todavía no son malignos.
- Los linfomas esporádicos se generan por malabsorción crónica, similar al esprúe.
- El adenoma de colon puede evolucionar a adenocarcinoma.
Tipos de tumores intestinales benignos:
- Leiomiomas
- Adenomas
- Lipomas
- Neuromas
- Malformaciones vasculares
- Lesiones hamartomatosas
Productos de secreción en tumores carcinoides:
- Gastrina
- Corticotropina
- Insulina
- Serotonina
Pólipos Hamartomatosos:
- Los pólipos hamartomatosos incluyen el pólipo juvenil y el pólipo de Peutz-Jeghers.
Vías de Carcinogénesis Colorrectal:
- Existen dos vías de carcinogénesis colorrectal, y en ambas se presentan alteraciones.
Apendicitis Aguda y Diagnóstico Diferencial
- La salpingitis, el embarazo ectópico y la enterocolitis son complicaciones que deben considerarse en el diagnóstico diferencial de la apendicitis aguda.
- La hemicolectomía derecha es un tratamiento complementario que puede aumentar la supervivencia de los pacientes, dependiendo del tipo y tamaño del tumor.
- La apendicitis aguda temprana se caracteriza por un exudado neutrófilo escaso en la pared apendicular.
Peritonitis y Hipertensión Portal
- La bacteria Deinococcus-Thermus no es una causante de peritonitis.
- Las causas de la hipertensión portal se clasifican en prehepáticas, intrahepáticas y posthepáticas.
Colestasis y Fallo Hepático
- Los xantomas son una manifestación de la colestasis, debido a la acumulación de colesterol.
Alteraciones por fallo hepático y metabolismo del estrógeno:
- Angiomas en araña en la piel.
- Hiperestrogenemia.
- La hemorragia de varices esofágicas (frecuente en la unión gastroesofágica) es una consecuencia mortal en la mitad de los pacientes cirróticos.
Cirrosis Hepática y Bilirrubina
Principales manifestaciones anatomopatológicas de la cirrosis hepática:
- Fibrosis del tejido hepático.
- Nódulos de regeneración con desorganización de la arquitectura del parénquima hepático.
Diferencias fisiopatológicas entre bilirrubina no conjugada y conjugada:
- Bilirrubina no conjugada: Es prácticamente insoluble y se halla íntimamente unida a la albúmina sérica, por lo que no puede eliminarse en la orina, ni siquiera en concentraciones altas.
- Bilirrubina conjugada: Es hidrosoluble, no tóxica y se une muy laxamente a la albúmina, lo que permite que el exceso en el plasma se excrete con facilidad en la orina.