Conceptos Fundamentales del Estado y Poderes Públicos en Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales del Estado

Territorio: Espacio donde se levanta y tiene asiento la comunidad del Estado. Comprende el continente, las islas, el mar territorial y el espacio aéreo.

Nación: Conjunto de personas que hablan la misma lengua y comparten costumbres y tradiciones.

Estado: Población establecida en un territorio definido con estructura propia, regido por un poder supremo e independiente que procura la realización de los fines humanos, su soberanía e independencia.

Población: Agrupación de personas que habitan en un momento dado en un Estado. Pueden ser nacionales (nacidos en el país y gozan de todos los derechos) o extranjeros (no nacidos en el país ni naturalizados, no gozan de derechos políticos).

Gobierno: Estructura organizada y asumida por cada país para ejercer el poder del Estado.

Sociedad: Conjunto de personas que viven en un territorio definido, están sometidas a las mismas reglas y comparten objetivos comunes.

Familia: Agrupación social cuyos miembros se encuentran unidos por lazos de parentesco, bien sean sanguíneos o de afinidad.

Individuo: Sujeto de deberes y derechos constitucionales y su unión con el resto de individuos da origen a la sociedad.

Leyes Orgánicas

  • Solo las solicita la Asamblea Nacional (AN).
  • Requieren aprobación de las 2/3 partes de la AN (mayoría calificada).
  • La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene 10 días desde la recepción para aceptar o rechazar.
  • No tienen un tiempo definido de tramitación.

Tipos de Leyes Orgánicas

  • Las que así denomina la Constitución (por ejemplo, la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes - LOPNNA).
  • Las que se dictan para organizar los poderes públicos.
  • Las que desarrollan derechos constitucionales.
  • Las que sirven de marco normativo para otras leyes.

Poderes Públicos

Poder Legislativo: Tiene la función de hacer reformas y derogar las leyes en el país, y controlar al gobierno.

Poder Ejecutivo: Tiene la finalidad de desarrollar lo práctico, como las leyes. Es la dirección suprema de los asuntos nacionales. En resumen, cumple las funciones del gobierno.

Poder Judicial: Conjunto de órganos jurisdiccionales encargado de la administración de justicia. Tiene la competencia de conocer y resolver las controversias.

Poder Ciudadano: Tiene la competencia de sancionar los hechos que atenten contra la moral pública y la moral administrativa.

Poder Electoral: Tiene la competencia de administración, dirección y vigilancia de todos los actos relativos a la elección de cargos de representación.

Estructura de los Poderes Públicos en Venezuela

EjecutivoLegislativoJudicialCiudadanoElectoral
NacionalPresidente, Vicepresidente y MinistrosAsamblea NacionalTSJConsejo Moral Republicano, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Contraloría General de la RepúblicaConsejo Nacional Electoral
EstadalGobernadorConsejo LegislativoTribunales de InstanciaDefensoría del Pueblo, Ministerio Público, Contraloría EstadalJunta Regional Electoral
MunicipalAlcaldeConcejo MunicipalTribunal de Municipio o ParroquiaDefensoría del Pueblo, Ministerio Público, Contraloría MunicipalJunta Municipal Electoral

Entradas relacionadas: