Conceptos Fundamentales de la Política: Comunidad, Poder y Consenso
Enviado por Nacho.- y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
¿Qué es la Política?
La política es intrínsecamente relacional; surge de la diversidad de perspectivas y la vida en comunidad. No puede haber política si no existen maneras distintas de ver las cosas. El propósito fundamental de la actividad política es mejorar la vida en comunidad. Si las personas viviesen aisladas, la política no existiría. La política existe porque la gente vive en comunidad, y donde hay comunidad, hay política. En la antigua Atenas, la política se entendía como el ámbito de la opinión, y fueron los atenienses quienes comprendieron que la política era una cuestión de comunidad y de opinión, más que de ciencia o técnica. Lo más importante en la política es el consenso.
La política se refiere a las diferencias de opiniones o intereses entre los ciudadanos que comparten una comunidad o sociedad, y a la manera en que se resuelven esas diferencias: por consenso o coerción (fuerza y violencia).
Se establece así una dicotomía entre consenso (consensualitas) y coerción, representando este último el antagonismo.
El Poder Político
La vida política se centra en el poder. Un sujeto (A) tiene la intencionalidad de que otro sujeto (B) adopte determinada conducta, aunque B no siempre tenga conciencia de dicha situación. La autoridad y el saber son, por ejemplo, formas de ejercer el poder sin coacción. En estas situaciones, no percibimos que se está ejerciendo un poder sobre nosotros porque no somos obligados, aunque puede existir una relación de poder.
Intersubjetividad: Para que exista poder, deben existir al menos dos subjetividades; es decir, personas con perspectivas o intereses distintos.
Elementos Centrales de la Política
- Sociedad o comunidad
- Diferencias (de opinión, intereses, etc.)
- Consenso
- Coerción
La política implica relaciones de mando y obediencia, marcadas por la lucha y el conflicto. El consenso busca que los desacuerdos se traten colectivamente, buscando mantener la convivencia social.
Otros Conceptos Relevantes
- Praxis política: Espacio para buscar soluciones a problemas comunes.
- Politología: Disciplina científica que estudia la política.
- Medios de comunicación: Producen y reproducen ideologías, mostrando fragmentos de la realidad. Es crucial considerar su influencia en la formación de opiniones.
Se destaca la importancia de la libertad de expresión y la participación juvenil. La escuela, en sí misma, es una comunidad política.
Formas de Ejercicio del Poder
El poder puede manifestarse en diversas esferas (social, cultural, económico, político) y a través de los medios de comunicación masiva (MCM). Las formas de ejercerlo incluyen:
- Persuasión: Convencer a otros mediante argumentos.
- Manipulación: Dirigir la conducta de otros sin que sean conscientes de ello.
- Coerción: Obligar a otros mediante la fuerza.
Cuando el poder se ejerce con capacidad, se convierte en autoridad. La creencia en la autoridad se denomina legitimidad.