Conceptos Fundamentales de Política, Estado y Democracia: Una Exploración Detallada
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
¿Qué es la Política?
La política se define como la organización de la vida en comunidad y la legitimación de las relaciones de poder que la posibilitan.
¿Qué es el Estado?
El Estado es la institución que representa y ejerce el poder político.
Definición de Estado según Max Weber
Max Weber define el Estado como "una asociación de tipo institucional que, en un territorio determinado, trata con éxito de monopolizar la violencia legítima como instrumento de dominio".
Dominación Legal-Racional
La dominación legal-racional se basa en la creencia de que la legalidad de las formas políticas debe fundamentarse solo en el derecho.
Desobediencia Civil
La desobediencia civil es un acto público, no violento, consciente y político, contrario a la ley, que busca generar un cambio en esta o en los programas de gobierno.
Definición de Democracia
La democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica principal es que el poder reside en manos de todos los miembros.
Tipos de Democracia
- Directa: El pueblo, reunido en asamblea, toma las decisiones que regulan la vida en común.
- Indirecta: El pueblo elige representantes, quienes son los que deciden de forma jerárquica.
- Semidirecta: Complementa a la democracia indirecta mediante el uso del referéndum, permitiendo que el pueblo exprese su opinión.
Definición de Referéndum
El referéndum es un mecanismo electoral en el que el cuerpo electoral de un país o región expresa su voluntad respecto a un asunto sobre el cual sus representantes se someten a consulta.
¿En qué consiste la Oclocracia?
La oclocracia se refiere al gobierno de la muchedumbre, de la masa irracional.
¿En qué consiste la Tiranía de la Mayoría?
La tiranía de la mayoría se refiere a la posibilidad de que, en un sistema democrático, una mayoría de personas perjudique a una minoría específica.
¿Qué es el Estado de Bienestar?
El Estado de Bienestar es un modelo social que tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades básicas de la población, siendo el Estado el garante de las mismas.
Lema del Estado de Bienestar
El lema del Estado de Bienestar es "Desarrollo Económico más Bienestar Social". Esto implica la combinación de un crecimiento económico sostenido con una mejor redistribución de la riqueza y una mayor justicia social.
Similitudes y Diferencias entre los Creadores del Estado de Bienestar y los Marxistas
- Coincidencias: Ambos grupos coinciden en que el capitalismo, con la acumulación de riquezas por parte de los propietarios, implica el empobrecimiento de los no propietarios.
- Diferencias: Los creadores del Estado de Bienestar no proponían eliminar las causas de este fenómeno, como sí lo hacían los marxistas, sino mitigar sus efectos.