Conceptos Fundamentales de la Política: Evolución Histórica, Praxis y Poder

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Definición de Política (Etimología)

La política es el conjunto de asuntos públicos relacionados con el poder. Es el ámbito donde se resuelven conflictos sociales con intereses opuestos. La etimología de la palabra "política" proviene del griego politikos, que significa "todo lo que se refiere a la polis y su gobierno".

Evolución de la Política a lo largo de la Historia

Grecia

Se destacaron Platón y Aristóteles. Se privilegiaba el bien común sobre los intereses privados, considerando al hombre un "animal político".

Roma

Pasó desde la monarquía, pasando por el proceso republicano con comicios, senado y magistrados, y terminó con un imperio gobernado por el emperador.

Edad Media

Se asoció la política al pensamiento religioso, debiendo seguir los valores cristianos.

Edad Moderna

Se separaron los pensamientos políticos de la religión. Se basaba en el poder y la autoridad. La representaban Maquiavelo y Hobbes.

Actualidad

Se incorporan elementos al análisis político como la desigualdad, la lucha de clases y el mercado. La representan Marx y Weber.

¿Qué se entiende por Praxis Política?

Se refiere a la acción o práctica de ideas políticas para el mejoramiento o progreso de personas y países.

¿Cómo se concibe la Praxis Política en la Actualidad?

Los ciudadanos gozan de derechos que no todos pueden ejercer en igualdad, provocando tensiones sociales. Se debería accionar en ámbitos donde el objetivo sea el bien común.

¿Por qué podemos afirmar que la Política es Lucha y Conflicto?

Dentro de la política se lucha por desigualdades sociales, para mantener privilegios y, por medio de huelgas, protestas y lucha electoral, se generan conflictos que, en el ámbito de la política, se pueden resolver manteniendo la convivencia social.

Definición de Poder

El poder se define como:

  1. La capacidad de hacer o ser algo.
  2. La capacidad de influir en la conducta de otros.

Instrumentos relacionados con el Poder

Se ejerce poder mediante diferentes instrumentos: propiedades, prestigio, fuerza física, afecto y costumbres.

Formas de ejercer el Poder

  1. Persuasión: Convencer a otro de hacer lo que se le indica para su propio bien.
  2. Manipulación: Orientar la conducta de una persona sin que esta lo note.
  3. Coerción: Obligar a alguien por la fuerza y contra su voluntad a realizar algo.

¿A qué se denomina Poder Político?

Se denomina poder político a la organización y regulación de las relaciones del pueblo que hace el Estado para legitimar un orden social.

Definición de Legitimidad

Se otorga a través del voto, el consentimiento de los gobernados.

¿Por qué podemos afirmar que la Política está en Crisis?

Porque, en primer lugar, los reiterados golpes de Estado paralizan la práctica política. Los problemas económicos y las deudas sociales hicieron terminar el primer gobierno democrático después de la dictadura. Durante la década del 90, se desmanteló el Estado y avanzó el neoliberalismo, agonizando la crisis social hacia el 2001. Entre 2008 y 2010, hubo conflictos entre el gobierno y opositores por la ley de medios y aranceles agropecuarios, politizando la opinión pública.

Entradas relacionadas: