Conceptos Fundamentales del Proceso Civil: Plazos, Recursos y Excepciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Plazos Procesales
1. Explique qué tipos de plazo admiten prórroga y bajo qué supuestos:
- Plazos judiciales: Podría pedirse la ampliación del plazo, siempre que se solicite antes del vencimiento del plazo y se justifique (justa causa).
Cálculo de Plazos
2. La notificación de una resolución se efectuó el día sábado 03 de junio. El Código de Procedimiento Civil establece que el plazo para interponer un recurso de apelación es de 5 días. El día martes 06 de junio fue feriado y a la medianoche del sábado siguiente corresponde retrasar la hora en todo el país en una hora. Respecto de esta situación:
- El plazo para apelar vence el día sábado 10 de junio, a las 24:00 hrs.
Excepciones
3. Juan ha sido notificado de una demanda de pago de rentas atrasadas que reclama Pedro. Éste, dentro de la oportunidad legal, hace presente al tribunal que pagó todas las rentas que Juan pretende antes del comienzo del juicio. Ésta constituye:
- Una excepción perentoria.
4. Excepciones mixtas en nuestro sistema: cosa juzgada, transacción.
5. Para interponerlas, el demandado sólo puede hacerlo dentro del término de emplazamiento. Nos referimos a:
- Excepción dilatoria.
Competencia
5. Un tribunal conoce del incidente de acumulación de autos en virtud de la regla general de la competencia denominada: Regla de la extensión.
6. En la formación del proceso, el legislador dispone: todas son 6.
7. En un asunto civil contencioso, el demandante infringe las normas de la competencia relativa. En este caso:
- El demandado puede interponer la inhibitoria de competencia ante el tribunal que estima competente.
- El demandado puede alegar la incompetencia por vía de excepción.
Coadyuvancia
8. Actualmente se sigue un juicio ordinario en el que Juan demandó a Pedro, Miguel y Oscar. Durante la secuela del juicio, Julio compareció como coadyuvante de Miguel. El lunes 27 de julio de 2009, Juan presentó un escrito por el que interpuso un recurso de apelación en contra de una resolución del tribunal, pero no acompañó copias de dicho recurso. En este caso:
- II, III, IV, V y X