Conceptos Fundamentales del Proceso Legislativo y Derecho Parlamentario
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Técnica Legislativa
Conjunto de recursos y procedimientos para elaborar un proyecto de norma jurídica.
Abrogación
Abolición total de una ley, que puede ser expresa o formulada en virtud de un precepto contenido en otra posterior.
Acuerdo Parlamentario
Resolución que se toma al interior de los órganos de gobierno del Congreso o de alguna de sus cámaras.
Comisión Parlamentaria
Órgano interno de las cámaras parlamentarias que responde a un criterio de racionalidad y división del trabajo.
Pleno
Es la reunión de todos los miembros de la cámara válidamente constituida cuando estén presentes la mitad más uno de sus miembros.
Diputación Permanente
Es el órgano del Congreso del Estado que estará trabajando durante los recesos de este.
Derogación
Privación parcial de la vigencia de una ley, que puede ser expresa o tácita.
Grupo Parlamentario
Comprende el conjunto de normas que regulan las actividades internas de las asambleas legislativas.
Principio de Legalidad
Es una consecuencia del principio más general de seguridad jurídica, por el cual toda decisión estatal debe basarse en las leyes.
Legislatura
Tiempo durante el cual funciona un cuerpo legislador.
Seguridad Jurídica
Garantía que representa la organización estatal en orden al mantenimiento del Derecho y la protección del individuo, nacional o extranjero.
Proceso Legislativo
Es el conjunto de pasos que deben seguir los órganos de gobierno de las cámaras para producir una modificación legal o expedir una nueva ley.
Trabajo en Comisiones
Se encargan de emitir respectivamente su dictamen.
Iniciativa
Es el acto formal que comienza el proceso legislativo.
Funciones Legales
Consisten en la producción del Derecho Positivo dentro de la órbita de su competencia constitucional.
Integración de la Ley
Se tiene por entendida la sabiduría del legislador que está en hacer una buena legislación acorde a los tiempos y circunstancias.
Relación entre Derecho Constitucional y Derecho Electoral
Normativa para determinar puestos de elección.
Derecho Constitucional
Rama del derecho positivo integrada por el conjunto de las normas jurídicas contenidas en la CPE (Constitución Política del Estado) y leyes complementarias.
Derecho Electoral
Es aquella parte del Derecho Constitucional que regula todo lo relativo a elecciones.
Diferencia entre Técnica Legislativa y Derecho Parlamentario
La técnica legislativa busca elaborar disposiciones jurídicas como objetos culturales; el derecho parlamentario es el conjunto de normas que reglamentan la organización y el trabajo del órgano legislativo.