Conceptos Fundamentales de Programación y Planeación de la Producción
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Conceptos Clave en Programación de la Producción
Niveles de Planeación
Planeación de la Capacidad
Las decisiones de programación inician con la planeación de la capacidad, la cual involucra la totalidad de las instalaciones y los recursos de equipo disponibles.
Los planes de capacidad suelen ser anuales o trimestrales cuando se compran o descartan nuevos equipos e instalaciones.
Planeación Agregada
En la planeación agregada se toman las decisiones que se refieren al uso de las instalaciones, al inventario, a las personas y a la subcontratación. Por lo general son mensuales, y los recursos se asignan en términos de una medida agregada como unidades, toneladas u horas en planta totales.
Programa Maestro
El programa maestro desarticula el plan agregado y prepara un programa para productos específicos o líneas de producto para cada semana.
Programas a Corto Plazo
Los programas a corto plazo traducen las decisiones sobre la capacidad, la planeación agregada (intermedia) y los programas maestros en secuencias de tareas y asignaciones específicas de personal, materiales y maquinaria.
Técnicas y Conceptos de Programación
Programación a Corto Plazo
La programación a corto plazo usa técnicas administrativas de prioridad y capacidad para programar y controlar las operaciones de producción.
Control de Prioridad y Capacidad (Afirmaciones a Evaluar)
El control de la prioridad ayuda monitoreando los centros de trabajo para asegurarse de que están proporcionando la cantidad de mano de obra y tiempo de equipo que es necesario. Falso
El control de la capacidad está centrado en el estado y secuencia de las tareas en los centros de trabajo. Falso
Direcciones de Programación
Programación Hacia Adelante
La programación hacia adelante está diseñada para producir un programa que se puede cumplir, aun cuando esto significa no cumplir con la fecha de entrega.
Programación Hacia Atrás
La programación hacia atrás inicia con la fecha de entrega y programa primero la operación final.
Términos Específicos
Cargar: Se conoce como la asignación de tareas a los centros de trabajo o procesamiento.
Secuenciación: Determina el orden en que se deben realizar los trabajos en cada centro de trabajo.
Razón Crítica: Consiste en un índice numérico calculado al dividir el tiempo que falta para la fecha de entrega.
TPC: Minimiza el número promedio de trabajos en el sistema.
FEP: Tiende a maximizar el número de trabajos completados a tiempo.