Conceptos Fundamentales de Proyección en Geometría Descriptiva
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Conceptos Fundamentales de Proyección
La proyección es un concepto esencial en diversas disciplinas, especialmente en la geometría descriptiva y el dibujo técnico. A continuación, se detallan las definiciones clave y los tipos principales de proyección, junto con sus aplicaciones y términos relacionados.
Definiciones Clave
- Proyección: Imagen que, por medio de un foco luminoso, se arroja o fija temporalmente sobre una superficie plana.
- Proyectar: Idear, trazar, disponer o proponer el plan y los medios para la ejecución de una cosa.
- Proyecto:
- Idea que se tiene de algo que se piensa y se hace, y de cómo hacerlo.
- Designio o pensamiento de ejecutar algo; conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para idear cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura, ingeniería, construcción en general, etc. (Figura 1)
Principios de la Proyección
Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en esta última una sombra. Esta sombra se denomina proyección del cuerpo sobre la pantalla o plano de proyección. A los rayos luminosos que pasan tocando al cuerpo para formar la proyección se les llama rayos proyectantes o líneas de proyección. (Figura 2)
Tipos de Proyección
- Proyección Cónica: Cuando el foco está ubicado cerca del plano (P) de proyección, las líneas de proyección son divergentes y la proyección en este caso se denomina proyección cónica. (Figura 3)
- Proyección Cilíndrica: Si alejamos el foco a una distancia infinitamente grande, las líneas proyectantes son paralelas y entonces la proyección se llama cilíndrica. (Figura 3)
- Proyección Ortogonal: Cuando las líneas de proyección son perpendiculares al plano de proyección (P), es decir, forman con él un ángulo de 90º, la proyección se llama ortogonal. (Figura 4)
Aplicaciones de la Proyección Ortogonal
- La proyección ortogonal de un punto P es otro punto P' sobre el plano de proyección (P). La línea de proyección P-P' es perpendicular (⊥) al plano (P). (Figura 5)
- La proyección ortogonal de una recta A-B (general o paralela al plano) se define proyectando sobre (P) sus puntos extremos y uniéndolos, se obtiene la recta A'-B'. (Figura 6)
- La proyección ortogonal de una recta A-B que es perpendicular (⊥) al plano (P) queda representada por un punto A'-B'. (Figura 7)
- La proyección ortogonal de un paralelepípedo de base rectangular, origina una proyección sobre el plano (P) en forma de un cuadrilátero. Si el cuerpo está paralelo al plano de proyección, la proyección misma será un rectángulo de iguales dimensiones que la cara proyectada. (Figura 8)
- La proyección ortogonal de una esfera sobre un plano (P) es un círculo de igual diámetro que la esfera. (Figura 9)
Conceptos Relacionados
- Términos Clave: Geometría descriptiva, espacio tridimensional, volumen, planimetría 2D-3D.
- Verbos y Sustantivos Asociados: Proyección, proyectar, proyecto.
- Depurado: Es transformar en planimetría el estudio del espacio diédrico.
- Abatimiento: Giro de 90º de planos entre sí sobre un eje principal.