Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis Freudiano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Transferencia

La transferencia se refiere al vínculo afectivo que el paciente desarrolla hacia el analista durante el proceso terapéutico. Puede manifestarse como enamoramiento o como hostilidad, siendo ambas expresiones de emociones reprimidas. Para Freud, la transferencia es una prueba de la naturaleza sexual de los trastornos del paciente y un elemento esencial del psicoanálisis. El analista debe manejar la transferencia con cuidado, reconduciendo las emociones del paciente hacia la curación.

Catarsis

La catarsis es la liberación de emociones reprimidas, un objetivo clave del psicoanálisis.

Represión

La represión es un mecanismo de defensa que expulsa de la conciencia experiencias desagradables o deseos inaceptables. Estas experiencias reprimidas, cargadas de emoción, permanecen activas en el inconsciente y pueden influir en el comportamiento del individuo. La teoría de la represión es fundamental para el psicoanálisis.

Ello

El ello es la parte más primitiva e inconsciente de la personalidad. Contiene los impulsos instintivos y busca la satisfacción inmediata del placer, sin considerar las normas sociales o la realidad.

Yo

El yo se desarrolla a partir del ello y actúa como mediador entre este y el mundo exterior. El yo percibe la realidad, controla los impulsos del ello y busca formas de satisfacer sus necesidades de manera realista.

Superyó

El superyó representa la conciencia moral y los ideales internalizados durante la infancia. Se origina en las prohibiciones y normas impuestas por los padres. El superyó juzga las acciones del yo y puede generar sentimientos de culpa o remordimiento cuando se transgreden sus normas.

Entradas relacionadas: