Conceptos Fundamentales en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Atención: Concepto y Características Esenciales
La atención es un proceso cognitivo fundamental que permite controlar y orientar la actividad consciente del individuo. Es un mecanismo de selección activa de la información que recibimos, ya que esta es excesiva y nuestros recursos son limitados. Orienta los receptores hacia estímulos que deseamos percibir y, además, influye en cómo procesamos la información. Algunas tareas permiten un procesamiento automático y demandan poca atención, mientras que otras actividades demandan un proceso controlado, implicando esfuerzo y control consciente de la conducta.
Características de la Atención
- Es una actividad consciente que busca un objetivo, inhibiendo lo que pueda interferir.
- No todo lo que estimula nuestros receptores es transformado en una representación mental.
- Activa o inhibe procesos cognitivos dependiendo de la situación.
- Orienta los sentidos, los sistemas de respuesta y los esquemas cognitivos.
- Puede sufrir modificaciones en cuanto a su intensidad en situaciones como la ingesta de comida o estados de embriaguez.
Factores que Influyen en la Atención
- Estados físicos: Fatiga mental, sueño.
- Fármacos o alimentos: Café, tabaco, alcohol.
- Condiciones externas: Temperatura.
- Madurez individual.
Condicionamiento Operante: Principios y Tipos de Aprendizaje
El condicionamiento operante es un procedimiento de aprendizaje en el que los efectos de una conducta, en una situación determinada, aumentan o disminuyen la probabilidad de ocurrencia de dicha conducta. Se llama condicionamiento operante porque el organismo opera, actúa o interviene para obtener un refuerzo. También se denomina instrumental porque es un medio para lograr una meta.
B.F. Skinner defendía que el conductismo consiste en identificar y aislar factores que influyen en la conducta. Si la conducta está conformada por sus consecuencias, hay que administrar recompensas para promover conductas deseables. A diferencia del condicionamiento clásico, el condicionamiento operante opera en su ambiente y efectúa respuestas voluntarias para producir una respuesta deseable. La respuesta se refuerza o debilita según la consecuencia sea positiva o negativa, siguiendo un sistema de refuerzos y castigos.
Conceptos Clave: Refuerzo y Castigo
- El Refuerzo es cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de una conducta.
- El Castigo es cualquier estímulo que disminuye o suprime la probabilidad de una conducta.
Tipos de Procedimientos en Condicionamiento Operante
- Refuerzo Positivo: La respuesta produce un acontecimiento agradable.
- Refuerzo Negativo: La respuesta impide la presentación de un estímulo aversivo.
- Castigo: La respuesta produce un estímulo aversivo.
- Entrenamiento por Omisión: La respuesta impide un estímulo agradable.
Sinapsis: La Conexión Neuronal Esencial para la Comunicación
La sinapsis es la unión intercelular entre neuronas o entre una neurona y una célula efectora. En esta conexión se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso, fundamental para la comunicación en el sistema nervioso.