Conceptos Fundamentales de la Psicología Cognitiva y Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Memoria: Codificación, Almacenamiento y Recuperación de Información

La memoria es la capacidad cognitiva fundamental para codificar la información, almacenarla, recuperarla y utilizarla posteriormente.

Funcionamiento de la Memoria

  1. Adquisición de la información: Entrada de datos a través de los sentidos.
  2. Almacenamiento de la información:
    • Memoria Inmediata: Recuerdo instantáneo tras la presentación de un estímulo.
    • Memoria a Corto Plazo (Working Memory): Capacidad de almacenamiento limitada, esencial para el procesamiento activo y la memorización temporal.
    • Memoria a Largo Plazo: Extracción y recuperación de información almacenada de forma duradera.

Orientación Espaciotemporal: Ubicación en el Entorno

La orientación espaciotemporal es la capacidad de una persona para situarse correctamente en el lugar y el tiempo en un momento determinado.

  • Orientación Temporal: Capacidad de ubicarnos en el tiempo y comprender la cronología de los eventos.
  • Orientación Espacial: Capacidad para saber en qué lugar nos encontramos y hacia dónde queremos dirigirnos.

Pensamiento: Procesamiento de Ideas y Generación de Conclusiones

El pensamiento es una función cognitiva esencial por la que procesamos y ordenamos ideas y conceptos para generar conclusiones.

Conceptos Clave del Pensamiento

  • Razonamiento: Proceso mental mediante el cual extraemos conclusiones, sean estas más o menos abstractas.
  • Creatividad: Capacidad de generar ideas o soluciones novedosas y originales.

Tipos de Pensamiento

  • Pensamiento Convergente: Orientado a encontrar una solución convencional o única a un problema.
  • Pensamiento Divergente: Capacidad de resolver problemas mediante la exploración de múltiples propuestas y soluciones originales.

Lenguaje: Comunicación Simbólica

El lenguaje es un código simbólico compuesto por signos orales y escritos con un significado, fundamental para la comunicación humana.

Estado Emocional e Inteligencia Emocional

El estado emocional abarca las diversas respuestas afectivas que experimentamos.

Diferencia entre Sentimientos y Emociones

  • Sentimientos: Estados de ánimo de baja intensidad y larga duración.
  • Emociones: Impulsos o reacciones afectivas como respuesta automática e intensa ante ciertos estímulos.

Características de las Emociones

  1. Las emociones se caracterizan por respuestas cognitivas, fisiológicas y conductuales.
  2. Existen seis emociones básicas universales: Miedo, sorpresa, aversión, ira, tristeza y alegría.
  3. Los procesos cognitivos influyen y determinan las emociones ante un estímulo.
  4. Lo que se siente internamente y lo que se exterioriza puede ser muy diferente.

Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar las emociones tanto en nosotros mismos como en nuestras relaciones interpersonales.

Componentes de la Inteligencia Emocional

  1. Aptitud Personal: Incluye autoconocimiento, autorregulación y automotivación, relacionadas con la capacidad de controlar los propios sentimientos y emociones.
  2. Aptitud Social: Abarca la empatía y las habilidades sociales, es decir, la capacidad de una persona para relacionarse eficazmente con los demás.

Personalidad: El Conjunto de Características Individuales

La personalidad es el conjunto de características emocionales, de pensamiento y de conducta que una persona manifiesta globalmente.

Define la forma en la que piensa, siente, se comporta e interpreta la realidad.

Componentes de la Personalidad

  1. Temperamento: Componente de la personalidad de origen hereditario.
  2. Carácter: Componente de la personalidad adquirido a través de la experiencia y la interacción social.

Entradas relacionadas: