Conceptos Fundamentales en Psicología Cognitiva e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Este documento explora diversas definiciones y teorías clave en el ámbito de la psicología y la cognición, abarcando desde procesos de desarrollo infantil hasta modelos de inteligencia y comportamiento.

Acomodación

La acomodación es un concepto psicológico introducido por Jean Piaget. Es, junto con la asimilación, uno de los dos procesos básicos, según este autor, en el desarrollo cognitivo del niño.

Adquirir

Adquirir: Hacer propio un derecho o cosa que a nadie pertenece, o que se transmite a título lucrativo u oneroso, o por prescripción.

Cociente Intelectual (CI)

El cociente intelectual o coeficiente intelectual, abreviado CI, es una puntuación resultado de alguno de los tests estandarizados diseñados para medir la inteligencia. Fue empleado por primera vez por el psicólogo alemán William Stern.

Reflejo

El reflejo es una pauta hereditaria de comportamiento común a toda una especie, pero a diferencia del instinto, es de carácter local. Su puesta en marcha es automática, desencadenada por un estímulo particular en la zona respectiva, que debe sobrepasar cierto umbral, de lo que se deduce que no depende de la especificación de un objeto para producirse.

Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman con su célebre libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades:

  • Conocer las emociones y sentimientos propios.
  • Manejarlos.
  • Reconocerlos.
  • Crear la propia motivación.
  • Gestionar las relaciones.

Innatismo

El innatismo es la doctrina según la cual algunos conocimientos (o todo el conocimiento) son innatos, es decir, no fueron adquiridos por experiencia, sino que ya nacemos sabiéndolos (o determinados a adquirirlos). La palabra «innatismo» sugiere algún tipo de idea, conocimiento o contenido mental que está presente en el momento en que un organismo nace, es decir, que no es adquirido o aprendido por este.

Profecía Autocumplida

La profecía autocumplida es, al principio, una definición «falsa» de la situación que despierta un nuevo comportamiento, lo que hace que la falsa concepción original de la situación se vuelva «verdadera».

Teorías de la Inteligencia: Raymond Cattell y Philip Vernon

Raymond Cattell: Inteligencia Fluida y Cristalizada

Raymond Cattell ha distinguido entre la inteligencia fluida y la inteligencia cristalizada. La primera es heredada, dependiente solo del desarrollo neurológico y no de la educación, y es no verbal. La segunda es adquirida y dependiente de la educación. Los tests elaborados por él tratan de medir este tipo de habilidades, por ello predominan las tareas no verbales.

Philip Vernon: Inteligencia Verbal-Educativa y Mecánico-Espacial

Philip Vernon realiza una división similar a la de Cattell entre inteligencia verbal-educativa e inteligencia mecánico-espacial, capacidades que dependen ambas del factor G y de las que también dependen las otras capacidades incluidas en el concepto "inteligencia". Las teorías de Cattell y Vernon presentan ambas estructuras jerárquicas de la inteligencia:

En la cima:
Se encuentra el factor G.
En el nivel intermedio:
Dos factores diferenciados dentro de esta inteligencia general.
En el nivel inferior:
Las demás capacidades.

Entradas relacionadas: