Conceptos Fundamentales en Psicología: Comportamiento, Emociones y Trastornos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Psicología: La Ciencia del Comportamiento Humano
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales. Abarca una amplia gama de temas, desde la percepción sensorial hasta los trastornos psicológicos.
Psicoterapia: Tratamiento para el Bienestar Psicológico
La psicoterapia se define como el tratamiento de problemas susceptibles de atención psicológica. Se diferencia de la psiquiatría en que el psicólogo se centra más en la conducta, mientras que el psiquiatra atiende trastornos psicológicos mediante el uso de fármacos.
Procesos Cognitivos
Pensamiento
El pensamiento es la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar la información disponible en el cerebro.
Sensación y Percepción
- Sensación: Sentimiento que experimentamos como respuesta a la información recibida a través de nuestros órganos sensoriales.
- Percepción: La manera en que nuestro organismo organiza esos sentimientos para interpretarlos.
Lenguaje
El lenguaje es la capacidad de comprender y comunicarse con otros individuos.
Emociones y Conducta
Emociones
Las emociones son experiencias afectivas, en cierto modo agradables o desagradables, que provienen del temperamento y el aprendizaje. Algunos ejemplos son:
- Alegría
- Sorpresa
- Tristeza
- Asco
- Miedo
- Ira
Conducta
La conducta es el instrumento de adaptación al entorno. Se puede modificar mediante:
- Refuerzo positivo: Recibir algo que nos gusta.
- Refuerzo negativo: Eliminar algo desagradable.
- Castigo negativo: Aplicar algo desagradable.
- Castigo positivo: Eliminar algo agradable.
Alteraciones de la Percepción y el Pensamiento
Alucinación y Delirio
- Alucinación: Percepción de una imagen, objeto o estímulo exterior inexistente que se considera como real.
- Delirio: Percibir o interpretar un estímulo externo real de forma errónea.
Procesos Psicológicos Básicos
Atención
La atención es la habilidad para focalizar la percepción hacia un estímulo interno o externo. Puede ser:
- Activa, voluntaria
- Pasiva, involuntaria
Memoria
La memoria es la capacidad de adquirir, retener y utilizar una experiencia; es decir, recordar información previamente adquirida. Existen diferentes tipos:
- Memoria sensorial
- Memoria a corto plazo
- Memoria a largo plazo
Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional es la habilidad vinculada a la comprensión de los sentimientos y el control de las emociones.
Motivación
La motivación es la búsqueda de la satisfacción de la necesidad o la causa que empuja a una persona a actuar de una manera determinada.
Aprendizaje
El aprendizaje es la adquisición de habilidades que permiten cambios más o menos permanentes de la conducta. Puede ser directo, vicario o por transmisión.
Personalidad y Mecanismos de Defensa
Personalidad
La personalidad es la característica relativamente estable y general de la manera de ser de una persona en su modo de reacción ante las situaciones. Se compone del carácter más el temperamento.
Mecanismos de Defensa de la Personalidad
Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes para hacer frente a la realidad y mantener la autoimagen.
Diferencia entre Temperamento y Carácter
- Temperamento: Es genético y no se puede modificar.
- Carácter: No es genético y se puede modificar.
Relación de Ayuda y Estrés
Relación de Ayuda
La relación de ayuda consiste en establecer vínculos intensos entre dos personas con el fin de ayudar a una de ellas a superar distintas situaciones. Los objetivos son orientar y asegurar la satisfacción de sus necesidades. En la relación de ayuda en TES, se requiere respeto, sinceridad, empatía y rigor.
Estrés
El estrés es la respuesta ante una situación en la que el individuo se adapta a un peligro extremo y pone en marcha los mecanismos de defensa. Tiene tres fases:
- Alarma
- Adaptación
- Agotamiento
Ansiedad y Trastornos Psicóticos
Ansiedad
La ansiedad es una respuesta emocional que varía según los estímulos que la produzcan. Se convierte en patología cuando altera el comportamiento del individuo, dejando de ser una reacción defensiva para convertirse en una amenaza.
Trastorno Psicótico
El trastorno psicótico es una enfermedad mental que se caracteriza por la pérdida de contacto con la realidad. Incluye la esquizofrenia, los delirios y las alucinaciones.