Conceptos Fundamentales de la Psicología: Conciencia, Ritmos y Aprendizaje
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Ritmos Biológicos y Estados de Conciencia
Ritmos Circadianos
Seguimos un ciclo de vigilia y sueño que regula nuestra **distribución del sueño**, denominado **ritmo circadiano**.
Estados Alterados de Conciencia
Los **estados alterados de conciencia** se caracterizan por diversas manifestaciones:
- Distorsiones de la percepción: Se producen distorsiones en lo que se ve, se oye y se siente. El tiempo se vive de otra forma.
- Emociones positivas intensas: Se describen con frecuencia como una experiencia feliz, extática, amorosa y tranquila.
- Sensación de unidad: Se experimenta una sensación de unidad con la naturaleza, con el universo o con una fuerza espiritual.
- Ilógica: Experiencias y 'revelaciones' de los estados que no tienen sentido con relación a las normas de la vida cotidiana.
- Indescriptible: Se piensa que no se puede expresar adecuadamente con palabras la naturaleza de la experiencia.
- Trascendente: Se experimentan como trascendentes, es decir, ir más allá de lo que normalmente se experimenta.
- Realidad manifiesta: Se experimentan revelaciones y nuevos **conocimientos** sobre la 'realidad última' y se piensa que son 'reales' en el sentido de que no se requieren pruebas.
Conceptos Relacionados con la Meditación
La **meditación** engloba diversos métodos de centrar la **concentración** y no prestar **atención** a los pensamientos y sentimientos, para producir una sensación de **relajación**.
- Mantra: Palabra o sonido que tiene un **significado religioso**, que se emplea durante la meditación.
- Estado trascendental: Estado alterado de conciencia que a veces se alcanza durante la meditación, y que se dice que trasciende la experiencia normal humana.
Hipnosis
La **hipnosis** es un estado alterado de conciencia en que el sujeto está muy relajado y susceptible a las sugestiones. Tiene las siguientes características:
- Relajación: Sensación de **relajación profunda** y de tranquilidad, acompañada de cambios en la forma de sentir el cuerpo.
- Alucinaciones hipnóticas: Cuando se le dice a la persona que lo haga, verá, sentirá u oirá cosas de forma distorsionada.
- Analgesia hipnótica: Si se le dice a la persona que lo haga, esta puede perder el sentido del tacto o del dolor en alguna región del cuerpo.
- Regresiones temporales hipnóticas: Puede hacerse que la persona vaya atrás en el tiempo, a fases anteriores de su vida.
- Control hipnótico: Parece como si las acciones de la persona estuvieran fuera de su propio control.
Despersonalización y Proyección Astral
- Despersonalización: Experiencia perceptiva por la que se distorsiona o se vuelve irreal en algún sentido el propio cuerpo o el entorno.
- Proyección astral: Despersonalización que incluye la **ilusión** de que la mente se separa del cuerpo.
Fundamentos del Aprendizaje
Definición de Aprendizaje
En **psicología**, el término **aprendizaje** se refiere a cualquier cambio relativamente permanente de nuestra **conducta** derivado de la experiencia, es decir, a partir de nuestras interacciones con el entorno.
Tipos de Aprendizaje
- Condicionamiento Clásico: Según este tipo de aprendizaje, elementos del entorno de los que apenas nos hemos dado cuenta se transforman en **estímulos** que influyen en nuestra conducta. Es una respuesta refleja que se da ante un estímulo. Es una forma de **aprendizaje** en la que un **estímulo previamente neutro (EC)** va seguido de un **estímulo incondicionado (EI)** que provoca una **respuesta incondicionada (RI)**. Como resultado, el EC provoca una **respuesta condicionada (RC)**.
- Condicionamiento Operante o Instrumental: Tiene lugar a partir de las **consecuencias de la conducta**. Si nos comportamos de forma que nos lleva a algo positivo, probablemente nos comportemos de ese modo con más frecuencia en el futuro.
Conceptos Clave del Condicionamiento
- Estímulo Incondicionado (EI): Puede provocar una respuesta sin que intervenga el aprendizaje.
- Respuesta Incondicionada (RI): Reacción innata, no aprendida, a un estímulo incondicionado.
- Estímulo Condicionado (EC): Llega a provocar respuestas como consecuencia de ser emparejado con un estímulo incondicionado.
- Respuesta Condicionada (RC): Parecida o idéntica a la respuesta incondicionada que es provocada por un estímulo condicionado.