Conceptos Fundamentales de la Psicología: Conducta, Psique y Campos de Estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La Conducta Humana

La conducta se define como todo lo que el organismo hace o dice, ya sea de forma visible o invisible.

Tipos de Conducta

Conducta Normal:
Comportamiento propio de las personas maduras y psíquicamente sanas.
Conducta Anormal:
Comportamiento que se aleja del propio de las personas psíquicamente sanas y maduras.

Características del Fenómeno Psíquico

Los fenómenos psíquicos poseen las siguientes características:

Vital:
Lo que no tiene vida no es psíquico.
Consciente:
Debe ser percibido y vivido por el sujeto.
Interno:
No se refiere a un hecho en sí, sino a cómo lo vive el sujeto.

Diferencias entre Fenómenos Físicos y Psíquicos

Fenómenos Físicos

  • Son objetivos y observables.
  • Son repetibles.
  • Son medibles.

Fenómenos Psíquicos

  • Son subjetivos e internos.
  • Son irrepetibles y dinámicos.
  • No son medibles.

Características de los Hechos que Estudia la Psicología

La Psicología estudia los fenómenos psíquicos, cuyas características principales son:

  • Se producen en el tiempo y no en el espacio.
  • No son perceptibles por los sentidos.
  • Son subjetivos.

Conceptos Fundamentales: Alma, Mente, Psique y Conciencia

Alma:
Es la sustancia inmortal que da vida.
Mente:
Aspecto intelectual de un individuo.
Psique:
Totalidad organizada de los procesos conscientes e inconscientes.
Conciencia:
Capacidad que tiene la persona de darse cuenta de sus propias experiencias.

Campos de la Psicología

Psicología Clínica

Estudia los comportamientos que se desvían de los criterios de normalidad, como trastornos de conducta, trastornos mentales y trastornos emocionales.

Psicología de la Orientación

Ayuda a los individuos a tomar decisiones vocacionales, teniendo en cuenta sus características personales.

Psicología Escolar

Estudia las aptitudes y la personalidad del alumno, así como las características del entorno educativo, para orientarlo de forma que se adapte positivamente al proceso educativo y ayudarle a resolver problemas.

Psicología Social

Estudia los procesos sociales y su repercusión a nivel personal y grupal.

Psicología Industrial

Ayuda en la selección y formación del personal; trata los conflictos psicológicos de los trabajadores.

Entradas relacionadas: