Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo: Evolución, Aprendizaje y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. Planteamiento no resuelto sobre la psicología evolutiva

Existen debates en torno a si la evolución es un proceso continuo o discontinuo. Además, no hay consenso sobre la importancia relativa de la herencia o el entorno en el desarrollo del sujeto.

2. Diferencias entre modelos mecanicistas y organicistas

MecanicistaOrganicista
MetáforaEl ser humano es una máquina.Organismo vivo.
NacemosSin nada, como una hoja en blanco.Con unas características innatas, todo está ya dado.
Actitud del sujetoIndividuo reactor, reacciona a los estímulos.Individuo actor.
AprendizajeGracias a él nos desarrollamos (el aprendizaje produce el desarrollo).Solo aprendemos cuando nuestras estructuras mentales orgánicas están preparadas (el desarrollo es previo al aprendizaje).

3. Procesos de adaptación a las nuevas experiencias del individuo

  • Asimilación: Proceso mediante el cual los estímulos exteriores se adaptan a las propias estructuras mentales internas.
  • Acomodación: Proceso a través del cual las estructuras mentales se adaptan a los datos externos, demandas, etc., que impone el sujeto.

4. Periodo de Piaget sobre el desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo, según Piaget, busca la adquisición de un equilibrio mejorante, es decir, un estado de armonía mental. Esto se logra a través de una estructura o esquema mental, que no es más que una forma general de pensar. La adaptación puede llevarse a cabo a través de dos procesos:

  • Asimilación: Proceso mediante el cual los estímulos exteriores se adaptan a las propias estructuras mentales internas.
  • Acomodación: Proceso a través del cual las estructuras mentales se adaptan a los datos externos.

5. Refuerzos y castigos en el condicionamiento operante, y ejemplo

Los castigos pueden ser de dos tipos:

  • Positivos: Cuando una conducta es acompañada de estímulos dolorosos para el sujeto.
    • Ejemplo: Si queremos que una rata deje de utilizar la palanca de color rojo, cada vez que la pulse le administramos una descarga eléctrica. De esa manera, la conducta se irá extinguiendo gracias a un castigo positivo (también llamado estímulo aversivo).
  • Negativos: Si como resultado de la conducta, el organismo pierde una situación agradable.
    • Ejemplo: Si un adolescente se ha portado de forma incorrecta, sus padres le castigan dejándole sin paga semanal.

6. Teoría psicoanalítica del desarrollo de Freud

Interpreta el desarrollo humano a partir de fuerzas y motivos intrínsecos. Según el psicoanálisis de Freud, el motor de la conducta es la libido o pulsiones sexuales instintivas, conforme al principio del placer.

Entradas relacionadas: