Conceptos Fundamentales de Psicología y Desarrollo Humano: Personalidad, Emociones y Carácter

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales de Psicología

Definiciones Clave

  • Personalidad: Conjunto de rasgos o cualidades que definen a una persona, diferenciándola de otras.
  • Desarrollo: Proceso de cambio y crecimiento relacionado con una situación específica.
  • Crecimiento: Aumento en la cantidad o el tamaño de una cosa o ser vivo.
  • Maduración: Proceso mediante el cual los seres vivos alcanzan su punto de plenitud en su desarrollo.
  • Etapa: Periodo o fase de un proceso.
  • Estadío: Etapa en la vida de una persona caracterizada por cambios o desarrollos significativos.
  • Socialización: Proceso a través del cual los individuos aprenden a interactuar con los demás en su entorno.
  • Aprendizaje: Adquisición de conocimientos por parte de una persona.
  • Ontogenia: Desarrollo de un organismo desde su etapa embrionaria.
  • Filogenia: Rama de la biología que estudia el origen y evolución de las especies.
  • Ser humano: Ser único e irrepetible, diferenciado de los animales por su inteligencia y capacidad de razonamiento.
  • Patología: Rama de la medicina que estudia las enfermedades.
  • Psicopatología: Estudio de las enfermedades mentales y análisis de sus motivaciones.
  • Trastorno de personalidad: Patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que difiere de las expectativas culturales.

Aportes de Psicólogos Relevantes

Carl Jung (Suiza)

  • Inició su trabajo con el test de asociación de palabras.
  • Propuso que ciertos arquetipos moldean la personalidad.
  • Clasificó a las personas en introvertidas y extrovertidas.
  • También las clasificó en racionales e irracionales.

Alfred Adler (Viena)

  • La muerte de su hermano fue un evento traumático que lo motivó a interesarse por la psicología.
  • Concluyó que cada persona desarrolla tendencias y direcciones que posteriormente se convierten en su estilo de vida.

El Carácter

El carácter está influenciado por las experiencias tempranas a las que se someten los niños.

Propiedades Constitutivas del Carácter

  1. Emotividad: Capacidad de impresionarse ante un suceso (expresión de emociones).
  2. Actividad: Disposición para la acción.
  3. Resonancia: Repercusión de un acontecimiento en la psique.

Tipos de Carácter

  • Sanguíneo: Busca la satisfacción rápida de las necesidades corporales.
  • Flemático: Personas frías, ordenadas y tranquilas.
  • Amorfo: Pereza extrema.
  • Apático: Individuos con dificultades de adaptación al entorno.
  • Sentimental: Expresan intensamente sus sentimientos.
  • Colérico: Agresivos, se molestan con facilidad.
  • Apasionado: Altamente emotivos.
  • Nervioso: Hipersensibles, el menor estímulo afecta su sensibilidad.

Las Emociones

Las emociones son sentimientos que surgen cuando una persona reacciona de manera subjetiva al ambiente, generando un estado afectivo. La amígdala juega un papel crucial en la generación y creación de respuestas emocionales.

Tipos de Emociones

  • Miedo: Sensación de angustia ante la presencia de un peligro, real o imaginario.
  • Amor: Sentimiento de afecto intenso hacia algo o alguien.
  • Ternura: Sentimiento hacia personas o cosas consideradas merecedoras de cariño.
  • Enojo: Sentimiento que causa molestia o enfado.
  • Angustia: Sentimiento o sensación de inquietud causada por algo físico o emocional.

Entradas relacionadas: