Conceptos Fundamentales de Psicología: Mente, Comportamiento y Procesos Mentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Definiciones Clave
- Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano.
- Mente: Parte de la psique donde tienen lugar los procesos de la conciencia.
- Psiquis: Orden mental basado en el funcionamiento del intelecto, la emoción y la voluntad.
- Trastornos: Cambio o alteración en el orden que mantenían ciertas cosas o en el desarrollo normal de algo.
- Pensamiento: Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras.
- Sensación: Impresión recogida por los sentidos y que es conducida a la mente por medio del sistema nervioso.
- Motivación: Estímulo que anima a una persona a mostrar interés por una cosa determinada.
- Valores: Propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto considerados típicamente positivos o de gran importancia.
- Principios: Reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales.
- Cuerpo: Materia física formada de una serie de sistemas de comunicaciones entre los diferentes componentes dentro de su homeostasis que mantiene al cuerpo vivo.
- Hombre: Ser vivo que tiene capacidad para razonar, hablar y fabricar objetos que le son útiles.
- Alma: Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano.
- Humano: Es el portador de características únicas, irrepetibles e insustituibles, que lo diferencian del resto de especies existentes, como la conciencia.
- Conocimiento: Es un proceso mental que nos permite obtener información de la realidad.
Tipos de Pensamiento
- Empírico: Es aquel que observa y procesa los hechos particulares de la experiencia externa o interna.
- Intuitivo: Es aquel que manifiesta una forma de conocimiento o saber independiente de la experiencia.
El Método Científico en Psicología
El método científico es un estudio que incluye técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, y ciertos modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
Características del Método Científico
- Habla de condiciones.
- Posee normas estrictas.
- Tiene procedimientos específicos.
- No pretende la búsqueda de la verdad.
- Puede descomponerse en fases.
Conceptos Adicionales
- Psique: Conjunto de procesos conscientes e inconscientes propios de la mente humana, en oposición a los que son puramente orgánicos.
- Conducta: Es el conjunto de acciones que lleva a cabo un ser humano para adaptarse a su entorno.
Métodos de Investigación en Psicología
- Entrevista: Es una conversación sobre uno o más aspectos de la conducta del individuo.
- Pruebas Psicológicas: Es un instrumento de medición objetivo y estandarizado que proporciona información cuantificable sobre aspectos determinados de la conducta humana.
- Experimentos: Es un estudio o investigación en el que al menos una variable es manipulada y las unidades son aleatoriamente asignadas a los distintos niveles o categorías de las variables manipuladas.