Conceptos Fundamentales de la Psicología: Orígenes, Corrientes y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

De dónde proviene la palabra psicología

Proviene de dos términos griegos: psiche y logos, que significan alma y conocimiento de la misma.

Qué nos dice Platón acerca del alma

El hombre está compuesto de alma y cuerpo. El alma era de origen divino, una realidad distinta del cuerpo material y, a consecuencia de una culpa cometida, llegó desde el otro mundo a reencarnarse en un cuerpo mortal.

Resume la filosofía de la psicología humanista

Aparece a mediados de los años 50. Sus principales autores son Abraham Maslow y Carl Rogers. Algunas características mencionadas eran: hombre autónomo, pensamientos, sentimientos comunes y que la vida humana se desarrolla en un contexto interpersonal.

Se basa en la metáfora del ordenador y estudia qué ocurre en la mente de una persona cuando realiza una tarea determinada

Los psicólogos cognitivos.

Es el creador del psicoanálisis y estructura la mente en tres instancias

Sigmund Freud.

Su objetivo es describir, predecir y controlar la conducta

La psicología (John Watson).

Quién es el creador del condicionamiento clásico

Iván Pávlov.

Creía que la mente estaba conectada al cerebro por medio de la glándula pineal, donde interactúan lo físico y lo mental

René Descartes.

Destacó que las especies animales no son constantes en su comportamiento, sino variables

Charles Darwin.

Qué nos dice el estructuralismo de W. Wundt

Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad alemana de Leipzig. Para él, la psicología consistía en el estudio de los contenidos mentales (sensaciones, sentimientos e imágenes). Wundt era estructuralista porque consideraba que la estructura de la mente podría estudiarse en sus componentes más simples.

El funcionalismo de William James nos dice que

Es la forma en la que los organismos luchan por adaptarse a un entorno cambiante y complejo.

La percepción es un compuesto de sensaciones y defendían que el todo es más que la suma de las partes

Percibimos totalidades, no un conjunto de sensaciones. No podemos aprender nada de una melodía si estudiamos aisladamente sus notas.

Qué es la psicología

Es una ciencia que estudia el comportamiento de los seres vivos y los procesos mentales.

Menciona las características de la psicología

Es una ciencia experimental, es una ciencia ecléctica, opera con diferentes niveles de análisis, y diversas concepciones.

Menciona los cuatro objetivos de la psicología y describe cada una de ellas

  • Describir: recoge datos y recaba información detallada sobre procesos cognitivos y comportamientos.
  • Explicar: se trata de averiguar las causas de determinadas conductas.
  • Predecir: es la capacidad para pronosticar un comportamiento.
  • Controlar: significa alterar las condiciones que influyen en el comportamiento de manera predecible.

Menciona cuatro ramas de la psicología

Psicología clínica, experimental, general, de género.

A qué se dedica la psicología básica y la aplicada

La básica se dedica a la investigación de los procesos, y la otra se ocupa de la funcionalidad de los procesos psicológicos en donde los individuos actúan.

Qué es una hipótesis

Es la explicación provisional de un fenómeno o un enunciado predictivo.

La psicología usa métodos en la recolección de datos; menciona cuáles son

Formulación de hipótesis, contrastación de las hipótesis, ley, teoría.

A qué se dedica la psicología cultural

Investiga los fenómenos en que la cultura afecta al pensamiento y al comportamiento humano.

Qué es la mente

Se refiere a un proceso, no a una cosa, y abarca las operaciones conscientes e inconscientes.

Qué es la conciencia

Es un concepto del propio ser, algo que uno construye momento a momento sobre la base del cuerpo, de la propia autobiografía y de un sentido de futuro que se persigue.

En qué consisten las alucinaciones

Consisten en falsas percepciones en las que en realidad no existe un estímulo externo que las genere.

Dónde se producen los sueños

En el cerebro.

Qué dice el emergentismo sobre la mente y la conciencia

Lo mental emerge de los procesos físico-biológicos, pero no se reduce a ellos, y la conciencia emerge de la organización cerebral, capaz de reactuar sobre el cerebro.

Qué entiendes por estados alterados de conciencia

Es todo lo que es provocado por el sujeto, como la embriaguez o el consumo de drogas, para sentir placer.

Cuáles son las características de los estados alterados de la conciencia

Sugestionabilidad, cambio en el sentido o significado, alteraciones del pensamiento, pérdida de la noción del tiempo, pérdida de control, cambio en la expresión de las emociones, alteraciones perceptivas y cambios en la imagen corporal.

Qué es la narcolepsia

Son ataques de sueños diurnos repentinos e irresistibles. Pueden durar desde unos minutos hasta media hora. Conlleva pérdida de fuerza muscular y, a veces, alucinaciones visuales o auditivas.

Qué es la apnea del sueño

Es cuando un sujeto, mientras duerme, deja de respirar 20 segundos o más hasta que se despierta.

Explica la teoría de los sueños de Freud

Según Freud, los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia.

Qué son los símbolos oníricos

Son imágenes con un significado simbólico profundo.

Qué son las drogas

Son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central y afectan a la percepción, los sentimientos y la conducta.

Qué factores originan el consumo de drogas

El consumo de drogas es originado por múltiples causas: factores individuales, sociales y de las propiedades farmacológicas de cada droga.

Qué es la hipnosis

Es el estado alterado de conciencia caracterizada por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión.

Cierto o falso: el consumo de drogas, sean estimulantes o depresores, produce alteraciones en el sistema nervioso

Cierto.

Cuáles son los síntomas de las drogas depresoras del SNC

Aminoran la actividad del sistema nervioso central y producen cierto estado de relajación y tranquilidad al individuo.

Cuál es la diferencia entre sensación y percepción

La primera simplemente capta los estímulos y la segunda los interpreta.

Menciona todos los sentidos que posee el hombre

Visión, audición, gusto, olfato, presión, dolor, temperatura, cinestesia, equilibrio.

Describe un umbral absoluto

Es la cantidad mínima de estimulación necesaria para ser percibida por primera vez por el individuo.

Menciona los tres mecanismos de la percepción

Evocación, rectificación y organización.

Qué factores afectan los procesos perceptuales

La motivación, expectativas, estilos cognoscitivos, antecedentes culturales.

Qué son las ilusiones

Es una percepción distorsionada o equivocada.

Entradas relacionadas: