Conceptos Fundamentales de Psicología y Psicología Industrial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Conceptos Fundamentales de Psicología

Definiciones Iniciales

Psicología

Es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos, o sea, de las funciones cerebrales que reflejan la realidad objetiva.

Fenómenos Psíquicos

Reflejo de la realidad objetiva.

Actividad Psíquica

Es la actividad de carácter reflejo del cerebro provocada por la acción de los objetos y fenómenos de la realidad objetiva.

Objetivo Principal de la Psicología

Es el estudio de las leyes que rigen las funciones psíquicas y su desarrollo.

Posiciones Filosóficas sobre lo Psíquico

Materialismo e Idealismo

Intentan explicar cuál es la naturaleza de los fenómenos psíquicos y su relación con el mundo.

Idealismo

Sostiene posiciones anticientíficas, consideran la actividad psíquica como la manifestación de un alma inmaterial.

Dualismo

Intenta afirmar que lo psíquico no es una función del cerebro.

Paralelismo Psicofísico

Asegura que lo psíquico y lo físico son dos fenómenos independientes.

Materialismo

Considera lo psíquico como un derivado de la materia, se basa en los datos de la ciencia y los experimentos.

Materialismo Dialéctico

Lo primario es la materia, expone que las sensaciones, percepciones, representaciones, pensamientos y sentimientos son producto de la actividad del cerebro.

Procesos Psíquicos Básicos

Excitabilidad

Es la base fisiológica sobre la que surgieron originalmente las sensaciones indiferenciadas.

Capacidad de reaccionar de cierto modo a las influencias del medio.

La Percepción

Es la forma en que las cosas se reflejan con sus diversas cualidades como una totalidad.

Las Sensaciones y Representaciones

Son imágenes palpables de los objetos, son un reflejo sensible de la realidad.

Pensamiento

Es un conocimiento que se recibe por medio de comparaciones y deducciones.

La sensación y el pensamiento son dos fases inseparables de un solo proceso en el que se refleja la realidad.

Carácter

Reflejo de la actividad psíquica.

Reflejos del Cerebro

Eslabón inicial, intermedio y final.

Conciencia

Producto social desde un principio y seguirá siéndolo mientras existan hombres.

Ramas y Métodos de la Psicología

Ramas de la Psicología

Psicología Infantil

Estudia las leyes del aprendizaje de los niños.

También existen aspectos como la psicología del trabajo, del arte, del deporte.

Psicopatología

Estudia la perturbación de las funciones psíquicas.

Campos de la Psicología

  • Educativa
  • Industrial
  • Clínica
  • Social

Métodos Fundamentales

Observación

Pueden ser totales y selectivas.

Experimentación

Se caracteriza por el hecho de que el investigador no observa pasivamente los fenómenos, sino que los provoca con un plan prefijado.

Conceptos Clave en Psicología (Resumen/Adicional)

Psicología: Ciencia de los fenómenos psíquicos, o sea, de las funciones cerebrales que reflejan la realidad objetiva.

Excitabilidad: Capacidad de reaccionar de cierto modo a las influencias del medio.

Conexión Nerviosa: Mecanismo fisiológico que sirve de base a toda actividad psíquica.

Aprobación: Función del líder en la aprobación de la persona y del trabajo que realiza.

Reflejos del Cerebro: Eslabón inicial, intermedio y final.

Conciencia: Producto social desde un principio y seguirá siéndolo mientras existan hombres.

Psicología Industrial y Organizacional

Definición y Conceptos Específicos

Psicología Industrial

Aplicación de métodos, conocimientos y principios de la psicología a las personas en el trabajo.

Psicología de Factores

Rama de la psicología industrial que estudia las capacidades y limitaciones humanas para operar y diseñar equipo.

Efecto de Halo

Tendencia a juzgar la conducta en base a un solo atributo o rasgo.

Motivación

Aspecto fundamental y valor de todo trabajador de una empresa.

Importancia de la Motivación, Satisfacción y Participación

Son factores que afectan la eficiencia de la organización.

Áreas y Problemas

Problemas Importantes de la Psicología Industrial

  • El charlatán
  • Comunicación
  • Renuencia al cambio
  • Investigación frente a aplicación

Áreas de la Psicología Industrial

  • Método científico
  • Selección de empleados
  • Evaluación de rendimiento
  • Adiestramiento y desarrollo
  • Liderazgo

Aspectos Relacionados

Aspectos de la Calidad de Vida según la P.I.

  • Motivación
  • Satisfacción
  • Participación en el trabajo
  • Interés en el trabajo

Elementos que Integran la Jerarquía de Valores de Maslow

  • Seguridad
  • Fisiología
  • Afiliación
  • Reconocimiento
  • Autorrealización

Teoría de Tiempos y Movimientos en la P.I.

  • Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos
  • Conservar los recursos y minimizar los costos
  • Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad de energéticos o de la energía
  • Proporcionar un producto cada vez más confiable y de alta calidad

Entradas relacionadas: